Actividades inspiradas en los Juegos Olímpicos para niños: la energía de Tokio 2020 en casa
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 terminaron, pero la diversión comienza con estas actividades para niños inspirados en las disciplinas.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 terminaron, pero la diversión está a punto de comenzar con estas actividades para niños inspirados en distintas disciplinas.
La actividad física es fundamental en el desarrollo de los niños —tan solo conoce todos los beneficios de andar en bicicleta desde pequeños. Ahora que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 terminan, los usaremos de inspiración para compartir un par de actividades que pueden hacer con los niños. Son recreativos, activos y útiles para impulsarles el hábito del ejercicio.
Recomendado: La importancia de la música en el desarrollo de los niños: lenguaje, disciplina y más
1) Lanzando el frisbee
Necesitas: un frisbee, piedritas o cualquier cosa que haga una marca en el piso.
Cómo jugar: fórmense y tomen por turnos el frisbee. El chiste es lanzarlo lo más lejos que se pueda, y cuando aterrice, marcar el sitio donde cayó. Ganará la persona que más lejos quedó.
2) Carrera de relevos
Necesitas: un palo corto o algo que puedan sostener con cuidado al correr (una pelota o hasta un peluche).
Cómo jugar: hagan parejas y dispongan de un lugar extenso para correr. Tal y como en la carrera de relevos de los Juegos Olímpicos, los primeros en correr deberán alcanzar a su pareja para entregarle el objeto, y cuando éste lo tenga, ¡se echa a correr hasta la meta!
3) Salto de vallas
Cómo jugar: Claro que saltar la valla de los atletas sería muy difícil para los niños, así que para esta actividad usa cajas pequeñas o cualquier objeto que tengan que saltar por encima y sin tocarlo.
4) Lanzamiento de jabalina infantil
Necesitas: popotes, cinta adhesiva, un bote de basura o de ropa sucia.
Cómo jugar: Pega 4 popotes con la cinta adhesiva para que estén unidos en una larga ‘jabalina’. Luego marca una línea de límite donde los jugadores tendrán que pararse. Pon el bote a cinco pies de distancia de esa línea límite. Cada jugador tendrá cinco turnos para lanzar la jabalina de popotes y atinarle al bote. Ganará quien más veces lo metió.
5) Lanzamiento de bala
Necesitas: mucho papel aluminio.
Cómo jugar: con el papel de aluminio, haz una pelota del tamaño de la bala que usan en esta disciplina. Explícale a los niños que deben colocarla atrás de la oreja, y de ahí lanzarla lo más fuerte que puedan con el brazo. Tampoco pueden mover los pies y ganará quien la lance más lejos.