¿Conoces tu talla correcta de brasier?
Conocer nuestra talla de brasier correcta es un reto, así que consultamos a una experta que nos enseñó cómo elegir el brasier perfecto.
Conocer nuestra talla de brasier correcta es un reto, así que consultamos a una experta que nos enseñó cómo elegir el brasier perfecto.
Encontrar la talla de brasier correcta es un verdadero reto. Todas tenemos cuerpos muy diferentes, lo cual complica la tarea de encontrar la prenda perfecta sin importar el diseño y la marca.
Todas hemos vivido el duelo de despedir a nuestro brasier preferido: ese que podríamos decir que se abrazaba a nuestro cuerpo y justamente así es como debería ser el sostén perfecto.
Te recomendamos: Así ha cambiado la lencería en 100 años
Platicamos con Ana Velázquez, fundadora de la marca mexicana de lencería Dessus Lingerie, quien nos compartió los mejores tips para encontrar el brasier perfecto, cómo elegirlo y cómo cuidarlo.
Elementos del brasier perfecto
«En general la ropa es un tema difícil por el hecho de que todos los cuerpos son distintos y el tema principal con la ropa interior es que va pegada al cuerpo», comenta Ana, agregando que si bien «no hay como tal un brasier perfecto» se deben tomar en cuenta las siguientes características para elegir el mejor.
También te puede interesar: ¿Sabes qué brasier va mejor con tu tipo de busto?
Brasier con varilla
En el brasier con varilla siempre debe quedar plano en el centro en donde se unen las varillas, es decir, en donde se encuentra el esternón.
Recordemos que algunos brasieres tienen un puente de tela que une las varillas de ambas copas, esta pieza debe amoldar perfectamente al espacio entre los senos quedando plano. Las varillas no se deben encajar en el centro.
Copas de brasier
Si las copas del brasier tienen varillas deben envolver por completo el seno, no debe quedar nada por fuera, ni por los lados, para saber que esa es la copa correcta.
Échale un vistazo: 16 cosas que tu doctor quiere que sepas sobre tu brasier
Para los bralettes te debes de asegurar que la copa envuelva el seno por completo. Nada debe salirse por ningún lado, ni quedar espacios. Tienen que abrazarnos.
Elástico de soporte del brasier
«Cuando un brasier está bien hecho y bien cosido —porque importa mucho la tensión de los elásticos— no importan los milímetros del elástico. Siempre y cuando esté bien cosido y tenga la tensión correcta te va a dar el soporte necesario», señala la diseñadora de lencería Ana Velázquez.
Uno de los elementos que muchas veces nos hacen elegir un brasier sobre otro es precisamente el elástico porque pensamos que entre más grueso mejor será el soporte y no es así. Muchas veces sacrificamos tener lencería muy coqueta por este detalle.
Checa esto: La guía infalible para regalarle lencería esta Navidad
Es muy importante que el elástico del brasier te quede plano en el centro del pecho y que se ajuste adecuadamente, es decir, «no se debe subir, ni se te tiene que caer. Tiene que ser lo suficientemente firme sin lastimar. No debe dejar moretones, ni marcas rojas que no se quiten de la piel».
Tirantes del brasier
Todas hemos tenido un brasier que pareciera perfecto pero cuyos tirantes terminan volviéndose una pesadilla porque se caen. La fundadora de Dessus Lingerie comenta que «los tirantes no deben de encajarse en la piel, ni se deben de caer. Todas las veces que te pongas un brasier debes de asegurarte que los tirantes deben estar en el lugar correcto».
También señala que es muy importante entender que «nuestro cuerpo cambia si estamos en nuestros días, inflamadas o con PMS, así que siempre que te pongas un brasier es importante checar que los tirantes no se caiga, ni aprieten».
La posición correcta del brasier siempre es debajo de los senos y que te rodeé perfectamente las costillas pasando por la espalda.
Tallas de brasier
Siguiendo estos tres pasos puedes conocer tu talla de brasier perfecta para que te sientas cómoda y segura siempre.
Paso 1
De los brasieres que tienes —sin relleno, ni push up— ponte el que mejor te quede. Recuerda que no debe sacarte gorditos, enrollarse, quedar suelto al frente o que los tirantes se caigan.
Paso 2
Toma una cinta métrica del lado de las pulgadas y mide tu torso justo debajo del busto, tal y como se muestra en la imagen.
Par: si la medida de la cinta es 29, a este número le sumas tres pulgadas y el resultado es 32, por lo tanto tu talla de torso es 32.
Impar: si la medida de la cinta es 36, a este número le sumas tres pulgadas y el resultado es 39, el número inferior inmediato es 38 por lo tanto tu talla de torso es 38.
Ojo aquí: La historia del brasiere en siete fotos
Paso 3
Ahora vamos a obtener tu copa de brasier. Para esto debes medir la parte más prominente del busto: justo al centro como se ve en la imagen.
Al número que obtuviste réstale la medida del torso y el resultado es tu número de copa. Por ejemplo, siguiendo el caso anterior, si tu medida de busto es 34 y a eso le restas la talla de banda 32, el resultado es dos. Por lo tanto, tu número de copa es dos; lo que se traduce de la siguiente manera:
Cuidados que debes tener con tu brasier
Una regla de oro para Ana Velázquez es no usar diario el mismo brasier, ya que esto es lo que más rápido deteriora las prendas «por la naturaleza de los materiales para la confección».
El elástico tiene que estirar y si lo usas diario es probable que en muy poco tiempo deje de ajustar. Así que deja descansar el elástico de tu brasier para que retome su forma original.
También puedes leer: 5 Cuidados que debes tener con tu brasier
Otra recomendación para que puedas conservar tu brasier favorito por más tiempo es no usar suavizante de telas «porque, al final, eso hace que el elástico se vaya perdiendo por las cualidades de estos productos. Lo mejor siempre para lavar un brasier es jabón neutro».
Brasier vs bralette, ¿cuál es mejor?
Muchas mujeres, principalmente a partir de los tiempos de confinamiento por pandemia, dejaron en el cajón sus brasieres con varilla para usar cómodos bralettes.
Antes de que te vayas: 10 formas adecuadas de usar bralette
Ana afirma que ninguno es mejor que otro, simplemente «es una cuestión de gustos. Ambos son buenos mientras tengas la talla adecuada para cada quien».
«Creo que depende mucho del gusto personal y de la ocasión. Tenemos la costumbre de que los brasieres deben tener una estructura muy fuerte y tener un gran elástico para que me dé un gran soporte y mientras tenga la tensión necesaria y esté bien estructurado va a funcionar perfecto».