¿Despierta a mitad de la noche? 6 consejos para volver a conciliar el sueño
¿Te levantas con frecuencia en la noche? Podrás despedirte del insomnio siguiendo estos 6 sencillos consejos.

¿Te levantas con frecuencia en la noche? Podrás despedirte del insomnio siguiendo estos 6 sencillos consejos.
La escena de despertarse y ver que el reloj marca las 3am pero ni así vuelves a concebir el sueño es más frecuente de lo que piensas. Hoy en día, este insomnio viene de la mano con la fatiga pandémica, porque nos sentimos ansiosos todo el tiempo y nos llevamos las preocupaciones a la cama. Por eso es hora de combatir el insomnio de la mejor manera posible.
Recomendado: Qué es y cómo preparar ‘Moon Milk’, la bebida que te ayuda a dormir mejor
1. Relaja tus músculos
Esto toma tiempo de dominar, pero cuando lo hagas, notarás que cada vez mejoras en la práctica. Acuéstate boca arriba y quita la tensión de todo tu cuerpo. Cierra los ojos y respira lentamente. El chiste es enfocarse en cómo relajas los músculos, sintiendo primero que tu cuello y hombros se destensan, seguido del torso y piernas. El cuerpo sabrá que es momento de dormir.
2. No mires tu reloj cada minuto
Voltear a ver el reloj solo para darte cuenta de que pasaron dos minutos y sigues despierto causa ansiedad. Lo mismo cuando caes en cuenta de que pasaron horas y sigues sin haber dormido.
3. Evita sacar el celular
La luz del celular no solo daña la piel, sino que «prende» el cerebro y hará que sienta que es momento de despertar. Evita verlo a toda costa si ya despertaste en la madrugada, mantenlo lejos de tu alcance.
5. Prueba ejercicios de respiración
De acuerdo con Healthline, la técnica 4-7-8 de respiración te ayuda a conciliar el sueño; la desarrolló el Dr. Andrew Weil y está basada en la antigua técnica del yoga, pranayama.
Según los expertos, esta técnica solo debe aplicarse cuando estés totalmente preparada para relajarte. Así que ponte cómoda, sentada y acostada, y mantén la lengua atrás de los dientes frontales evitando que se mueva.
1. Cierra tu boca e inhala con la nariz contando hasta cuatro.
2. Aguanta la respiración por siete segundos.
3. Exhala completamente durante ocho segundos con un sonido fuerte.
Repite este proceso cuatro veces en total durante el primer mes; cuando estés más familiarizada, puedes extenderlo a ocho veces.
6. Haz o piensa en algo aburrido
¿Por qué nos daba sueño cada vez que el maestro hablaba? Porque este estudio del 2007 sugiere que aburrirnos conduce al sueño. Ya sea que cuentes hasta cierto número, leas algún artículo que no sea de tu interés o escuches algo que realmente te aburre, podría ser funcional.