Diferencias entre la piel seca y la piel deshidratada que toda mujer debe identificar
Te decimos cuáles son las diferencias entre una piel seca y una deshidratada y cómo cuidarlas (a cualquier edad).

Te decimos cuáles son las diferencias entre una piel seca y una deshidratada y cómo cuidarlas (a cualquier edad).
Hay señales de alerta en la piel que indican que sufre de deshidratación, y otras que simplemente se trata de piel seca. Pero para saber qué tratamientos darle para mejorar el estado cutáneo, debes aprender a identificar qué es qué. La primera característica es que la piel seca es un tipo de piel (como mixta o grasa), y la deshidratada es un padecimiento.
RECOMENDADO: Guía rápida para entender qué es el colágeno, zinc y más suplementos de nutricosmética para cuidar la piel
La piel seca tiene diversas características
La irritación, rojez y hasta descamación hace que la piel carezca de luminosidad y se vuelve áspeta al tacto, así como sensación de incomodidad. Por eso, a las personas con piel seca se les nota carentes de texturas lisas, presentan arrugas y líneas de expresión marcadas con prematura. En invierno es cuando más se sufre por el frío.
¿Cómo curar la piel seca?
Limpiarla con agua solamente la irritará más, así que evita todos los productos que deban retirarse bajo el chorro de agua. Lo ideal es usar limpiadores suaves e hidratantes, como bálsamos o leches naturales.
Hidratarla es esencial, así que usa cremas que ayuden a reponer lípidos y aprovecha cualquier topo de maquillaje que se especifiquen para piel seca. ¡No olvides el protector solar diario!
Piel deshidratada
Es un estado de la piel que perdió agua y esto ocasiona una alteración en la barrera epidérmica. Para contrarrestar esta falta de agua, necesitas cosméticos con más fluidos, como ácido hialurónico.
También hay productos en textura de gel que incorporan ceramidas para restaurar la piel. Este tipo de piel pierde luminosidad, pero no resulta tan áspera al tacto como la seca y tampoco se siente incómoda.
¿Cómo cuidar la piel deshidratada?
Como la piel deshidratada es una alteración, puede corregirse con una buena rutina de cuidados constantes. Lo esencial es reponer la barrera epidérmica con cremas que tengan activos hidratantes y eviten la pérdida de agua. Y es aconsejable usar una vez a la semana una mascarilla hidratante.
Puedes usar cremas hidratantes, pero que sean específicas para tu tipo de piel. Es decir, en una piel grasa/mixta hay que elegir siempre productos oil free y no comedogénicos (que producen puntos negros y barros), ¡no le aportes grasa a la piel!
SIGUE LEYENDO:
Qué es el tónico facial: beneficios y por qué usarlo desde los 30, 40 y más
De nude a monocromático: 7 estilos de maquillaje para los 7 días de la semana
La guía básica (e infalible) para mantener una melena divina en cualquier estación del año