El Palacio de Tatoi: curiosidades del que fue el primer hogar de la reina emérita Sofía
Conoce más sobre el Palacio de Tatoi, fascinante antigua finca al norte de Atenas que vio crecer a la reina emérita Sofía.

Conoce más sobre el Palacio de Tatoi, fascinante antigua finca al norte de Atenas que vio crecer a la reina emérita Sofía. Propiedad de casi ¡150 años!
La reina emérita Sofía debe estar muy contenta, pues su antiguo hogar será restaurado. El gobierno griego anunció que Tatoi se convertirá en una atracción turística sostenible. Será renovado para reabrir como museo e incluirá restaurante y hotel. Pero antes de que siquiera se pensara en esta restauración, la propiedad ya había pasado por muchas manos. Esta es la historia de la residencia real, el Palacio de Tatoi.
Recomendado: La historia del castillo más excéntrico de Francia que deberá demolerse
El rey Jorge I la adquirió en 1872
Jorge I de Grecia adquirió esta propiedad al norte de Atenas, donde construyó una explotación agrícola y ganadera, así como una villa para pasar el verano en familia. Yace también el panteón real (donde está su tumba), y se dice que en esta residencia mantuvo con discreción una lechería.
El arquitecto fue Ernst Ziller
Ernst Ziller fue un arquitecto sajón nacionalizado griego; él fue el principal diseñador de edificios reales en Atenas y otras ciudades griegas. Cuando Ernst se enteró que el rey Jorge quería un lugar para residencia veraniega, no dudó en sugerirle Tatoi.
Tenía inspiración arquitectónica rusa
Ziller construyó una edificación de estilo neoclásico, con bases de piedra y techo picudo. Pero la pareja real de Jorge y Olga (hija de Constantino Nicoláyevich y nieta del zar Nicolás I), enviaron al joven arquitecto Savvas Boukis a San Petersburgo para inspirarse en los palacios de Peterhof.
Constantino I de Grecia y la Primera Guerra Mundial
Cuando finalmente la habitaron Constantino I y la princesa Sofía de Prusia, el Palacio de Tatoi pasó a llamarse Palacio de Constantino o Palacio del Príncipe Heredero.
Los soberanos hicieron del venue un espacio de carácter práctico. Pero luego llegó la época de la Primera Guerra Mundial, y un incendio destruyó gran parte de la propiedad de Tatoi. Los monarcas salieron ilesos, pero mucha gente de personal y animales de los alrededores fallecieron.
Antes de que pudiera reparar al inmueble, a Constantino I ya lo habían expulsado del trono y nombraron rey a su hijo menor, Alejandro I. Pero éste falleció al poco tiempo, en Tatoi, por una infección de mordedura de un mono.
Tras este corto reinado, entró nuevamente Constantino, pero así como llegó se fue, pues abdicó y le sucedió su otro hijo Jorge II. Para este nuevo régimen, la propiedad de Tatoi había sido confiscada al rey y transferida a la Oficina del Patrimonio del Estado.
Jorge II, Pablo I y Constantino II
Jorge II fue llamado al trono griego, y para esas fechas (1935 en adelante), el arquitecto Anastasius Metaxas reconstruyó algunos interiores del palacio. Luego llegó la Segunda Guerra Mundial: los alemanes ocuparon el país, la familia real partió al exilio y saquearon Tatoi en dos ocasiones.
A partir de 1948, se volvió la residencia permanente de los reyes Pablo I y Federica. Crecieron sus tres hijos, Sofía, Constantino II e Irene y le hicieron una sala de cine en el sótano, piscina e invernaderos.
Pablo I falleció y subió Constantino II, cuya boda con la princesa Ana María de Dinamarca se llevó a cabo en la residencia. Aquí tuvieron múltiples eventos sociales. Pero en 1967, alertaron que Tatoi estaba rodeado por tanques a causa del golpe de estado. Constantino y su familia abandonaron el inmueble y no regresaron más.