¿Estás usando correctamente tus aceites faciales? Aquí las reglas básicas
Sigue esta rápida guía sobre cómo usar correctamente tus aceites faciales. ¡Piel sana y rejuvenecida en poco tiempo!
Sigue esta rápida guía sobre cómo usar correctamente tus aceites faciales. ¡Piel sana y rejuvenecida en poco tiempo!
¿Todavía no te animas al cien a usar aceites faciales? Te dejamos con esta rápida guía para conocer sus propiedades, usos y cuáles puedes buscar acorde con tu tipo de piel. Si quieres conocer mucho más a fondo, aquí te contamos todo acerca de los aceites faciales.
No te pierdas: Los enormes beneficios de la vitamina C para tu piel y cómo incorporarla
REGLAS BÁSICAS
1. Los aceites faciales son aceites vegetales (no confundir con los esenciales). Unos los puedes hallar solos (como el de Almendras) y otros en fórmulas combinadas y enriquecidas con vitaminas.
2. No es lo mismo humectante que aceite; mientras el primero penetra en la piel, el segundo se queda en la superficie. No lo demerites porque actúa por encima, pues te ayuda a reforzar la barrera lipídica.
3. El mejor momento para emplearlo es después del suero y de la crema humectante. Con unas cuantas gotas es suficiente. Aplica el producto en las puntas de tus dedos y frota las yemas para calentarlo, así lo distribuirás mejor.
4. Si por su consistencia untuosa crees que engrasarán tu cara, existen fórmulas que, incluso, benefician a las pieles grasas, como los de semilla de uva, lavanda e ylang-ylang, que tienen propiedades seborreguladoras.
Tip:
¡Cuidado! Algunos aceites son comedogénicos, como el de coco, de palma o soja. Si sufres de brotes e imperfecciones, evítalos.
Pieles maduras: Black Rose Precious Face Oil, SISLEY, $5,650; Seaberry Moisturizing Face Oil, FRESH, $960.
Pieles mixtas: Rosehip Omega Face Oil, BOSCIA, $1,140; Aceite de Rosa Mosqueta, BOTANICUS*.
Pieles sensibles: Huile Prodigieuse Florale, NUXE* en Privalia; Santal Face Treatment Oil, CLARINS, $840.