Imperio de Japón en crisis de herederos; aún así, no permiten emperatrices
La línea de sucesión al trono de Japón atraviesa una crisis, pero se niegan a que haya emperatrices y solo aceptan a los hombres.

La línea de sucesión al trono de Japón atraviesa una crisis, pero se niegan a que haya emperatrices y solo aceptan a los hombres.
¿Qué se hace cuando un imperio está por alcanzar su límite de herederos? Un caso así sucede con el imperio de Japón, donde al momento solo quedan tres hombres más en la línea de sucesión. Sin embargo, en esta familia imperial japonesa se niegan a aceptar que una mujer suba al trono.
RECOMENDADO: Nicolas II y Alejandra Románov: la intensa historia de amor de los zares rusos que terminó en tragedia
Conservadurismo niega la idea de tener una emperatriz de Japón
Al momento hay tres hombres listos en la línea de sucesión. Son el príncipe Fumihito Akishino (55 años, hermano del actual emperador Naruhito), el príncipe Hisahito (14 años, hijo de Fumihito) y el príncipe Hitachi (85 años, tío del actual emperador).
Funcionarios japoneses piensen que no habrá problemas con la sucesión —pues Hasahito tiene apenas 14 años—, y hubo un panel sobre la discusión de permitir a las mujeres tomar el trono. Pero los conservadores del panel aseguraron hace un mes que todos están de acuerdo ‘en que se mantendrá este orden de sucesión’ tal y como está, reportó el Japanese Times,
Aún así, el medio señaló que la discusión del panel presentará otra conclusión al parlamento este otoño.
Aunque el miembro de gabinete y futuro primer ministro, Taro Kono, dijo aThe Times en 2020 que ‘la princesa Aiko, única hija del emperador Naruhito, podría ser aceptada como la próxima monarca’. «Necesitamos considerar qué hacer cuando no haya más herederos machos», mencionó.
También excluyen a los miembros de la casa imperial que se casen con plebeyos
No solo las mujeres han sido excluidas, sino que cualquier miembro de la casa imperial que se case con un plebeyo tiene prohibido entrar en la línea de sucesión.
Esto le sucedió a la sobrina del emperador Naruhito, la princesa Mako. En 2017 se comprometió con Kei Komuro, abogado y ‘plebeyo’. Mako renunció a su estatus y, con ello, a las oportunidades de tener un hijo heredero. La situación se puso tan compleja que al 2020 seguían sin boda (aunque los planes por efectuarla siguen en pie).
Pero siguiendo la línea de la crisis de sucesión, también está en debate cambiar la regla de que los miembros femeninos que se casen con plebeyos abandonen el estatus imperial. Así se procuraría una más amplia oportunidad de tener herederos.
¿Qué opinas del reglamento de sucesión en el imperio japonés?
SIGUE LEYENDO:
Los Románov: la dinastía sin trono que busca recuperar la corona y el poder
Difunden fotos del zar Nicolás II nadando desnudo e internet se vuelve loco
Nace nuevo bebé ‘royal’ de la familia Bonaparte-Murat, un miembro más a la aristocracia francesa