La reina Isabel II acudió a una visita de cuatro días a Escocia acompañada de su nieto y futuro rey, el príncipe William.
Esta mañana, la reina Isabel II (95) y su nieto, el príncipe William (39) visitaron la fábrica de AG Barry, donde se hace la popular bebida Irn-Bru para ‘soft drinks’. (Fotod: Getty Images)
El primer viaje de la reina Isabel desde el fallecimiento de su esposo, el duque de Edimburgo, en abril
A William se le conoce como el duque de Strathearn en Escocia —hace poco terminó un tour por estas tierras con su esposa Kate. Próximamente, a la reina le acompañará la princesa Ana.
¡Salud!
A los royals les dieron un tour por la fábrica de Irn-Bru y al duque le dieron muestras de las bebidas. Mientras probó, le dijo a su abuela, «puedes probar las vigas en cada bebida». Esto es porque contiene citrato férrico de amonio, un aditivo almentario que tiene hidróxido de carbono —y por eso sabe a whisky y se usa en ‘soft drinks’.
Develando el secreto
El ingrediente secreto solamente lo conocen tres personas de Irn-Bru, y a William le mostraron una pequeña muestra de jalea con dicho elemento. «Estoy tratando de saber qué hay en él, pero es muy difícil, ¿no es así?», mencionó el duque.
Flores para la reina
A la reina Isabel le entregaron un bouquet de flores. Lució un conjunto azul fuerte con juego de perlas y el broche Pearl Trefoil.
Los aplausos
Además, la monarca develó la placa e inauguró oficialmente las nuevas facilidades de la fábrica.
En el Palacio de Holyroodhouse
Luego, la reina y el príncipe William atendieron a la ceremonia de las llaves en el palacio de Holyroodhouse. A la reina le otorgaron las llaves de la ciudad en Edimburgo.
Tierno momento entre abuela y nieto
Esta imagen la capturaron durante la ceremonia. Luego, ambos se juntaron con voluntarios y todos los que auxiliaron en el momento de la pandemia.
El movimiento de prohibir diseños con piel exótica comenzó con marcas veganas como Stella McCartney, y obtuvo un gran impulso cuando el British Fashion Council retiró la piel durante la Semana de la Moda en 2018. Le siguieron firmas como Versace, Michael Kors, Prada, Gucci y Armani, y ahora es el turno de Nordstrom. La tienda departamental dejará de vender este tipo de prendas a finales de 2021, una noticia importante, pues distribuye marcas de lujo a todo el mundo y motivará a otras compañías a unirse a la ola #furfree. (Foto: Getty Images)
Debido a la caza ilegal y a la destrucción de su hábitat, el número de jirafas se ha reducido al menos 40% en apenas un par de décadas, de acuerdo con la agencia EFE. El hecho de que su protección no se promueva como la de otras especies, llámese pandas o elefantes, la ha llevado a estar en riesgo de una extinción silenciosa. Con el propósito de evitar que esto suceda puedes hacer una donación al Giraffe Conservation Foundation (giraffeconservation.org). El duque de Cambridge es un vocero apasionado por la vida salvaje y está en contra de la cacería. (Foto: Getty Images)
Gracias a que polinizan son clave en el balance del ecosistema. Es vital protegerlas y tomar sus recursos de modo responsable, por eso Guerlain creó Women For Bees, proyecto enfocado en la apicultura sustentable (cuya vocera es Angelina Jolie), que instalará 2,500 colmenas antes de 2025 en reservas de la biosfera de la UNESCO para repoblar 125 millones de abejas y dar empleo a apicultoras. (Foto: Getty Images)
Y es que el cacique del pueblo Kayapó y defensor de la selva Amazonas pidió a la Corte Penal Internacional investigar al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por “crímenes contra la humanidad”, ya que afirma que bajo su gobierno la destrucción de la selva se ha acelerado. “Es un peligro para todos los humanos”, expresó Raoni Metuktire en su denuncia frente a La Haya. Celebridades, como Sting y Leonardo DiCaprio, han mostrado su apoyo al líder indígena que busca llamar la atención del mundo hacia la explotación desmesurada de la selva. (Foto: Getty Images)
Jessica Alba es una de las pioneras en Hollywood en abogar por la sustentabilidad con su empresa The Honest Company. Comenzó con productos de bebé sin tóxicos, le siguió su línea de belleza y ahora se suma a la limpieza del hogar. Ya lanzó al mercado un limpiador rellenable y ecológico. Sin duda, la tendencia de usar menos químicos y más ingredientes naturales va en auge, y celebs, como Anne Hathaway, Reese Witherspoon y Jennifer Garner, son asiduas a sus productos. (Foto: Getty Images)
Esta mañana, la reina Isabel II (95) y su nieto, el príncipe William (39) visitaron la fábrica de AG Barry, donde se hace la popular bebida Irn-Bru para 'soft drinks'. (Fotod: Getty Images)
A William se le conoce como el duque de Strathearn en Escocia —hace poco terminó un tour por estas tierras con su esposa Kate. Próximamente, a la reina le acompañará la princesa Ana.
A los royals les dieron un tour por la fábrica de Irn-Bru y al duque le dieron muestras de las bebidas. Mientras probó, le dijo a su abuela, "puedes probar las vigas en cada bebida". Esto es porque contiene citrato férrico de amonio, un aditivo almentario que tiene hidróxido de carbono —y por eso sabe a whisky y se usa en 'soft drinks'.
El ingrediente secreto solamente lo conocen tres personas de Irn-Bru, y a William le mostraron una pequeña muestra de jalea con dicho elemento. "Estoy tratando de saber qué hay en él, pero es muy difícil, ¿no es así?", mencionó el duque.
A la reina Isabel le entregaron un bouquet de flores. Lució un conjunto azul fuerte con juego de perlas y el broche Pearl Trefoil.
Luego, la reina y el príncipe William atendieron a la ceremonia de las llaves en el palacio de Holyroodhouse. A la reina le otorgaron las llaves de la ciudad en Edimburgo.
Esta imagen la capturaron durante la ceremonia. Luego, ambos se juntaron con voluntarios y todos los que auxiliaron en el momento de la pandemia.