El término ‘peso mínimo para vivir’, la nueva polémica para Gwyneth Paltrow
La última expresión que la actriz ha dado a conocer a través de Goop ha causado una gran polémica. Entérate por qué.

El portal de estilo de vida Goop fundado por Gwyneth Paltrow no es ajeno a las polémicas.
En el pasado, las recomendaciones que realizó a través de esa plataforma o las propiedades curativas que le atribuyó a algunos de los productos que vende o promociona, sin ningún tipo de prueba médica para respaldar esas afirmaciones, le han valido un sinfín de críticas.
Va de nuevo
Su último intento por introducir un nuevo término en el vocabulario popular ha colocado de nuevo a la actriz -inventora de la expresión ‘separación consciente‘ que utilizó para anunciar su divorcio de Chris Martin– en el punto de mira.
En una entrevista con la psicóloga y escritora Traci Mann titulada ‘Desmontando los mitos de las dietas’, el artículo en cuestión promete revelar a los lectores la mejor forma de alcanzar ‘el peso mínimo necesario para vivir’, es decir, cuánto pueden adelgazar sin peligro de muerte.
Traci Mann habla de un «rango establecido» genéticamente en materia de peso que las dietas extremas no respetan, de ahí que los kilos que se pierden de esa manera suelan acabar regresando, siempre según su teoría.
«Si tu peso desciende por debajo de ese umbral, comienzan a producirse una serie de cambios biológicos debido a la falta de calorías, y, por norma general, eso te empuja a regresar a tu peso anterior. Sin embargo, si no bajas de ese umbral, sino que te acercas al límite, deberías de ser capaz de mantenerte sin que tu cuerpo comience a provocar los mencionados cambios negativos», apunta.
Puntos a favor
Para ser justos, el texto que introduce la conversación también recomienda olvidarse de la báscula y de los regímenes temporales en favor de un cambio permanente en el estilo de vida de cada individuo, pero eso no ha impedido que varios expertos, como el médico Giles Yeo -de la universidad de Cambridge- arremetan contra Goop y Mann por utilizar una terminología ‘confusa’ que promovería la idea de que bordear la inanición no resulta peligroso.
En respuesta, ella matizó en declaraciones al Daily Mail que el concepto del ‘peso mínimo necesario para vivir’ se refiere al que se puede alcanzar sin caer en un comportamiento poco saludable o restringir radicalmente la alimentación.