Flores de cerezo: qué significado tienen y dónde verlas
¿Qué significado tiene la flor de cerezo y dónde se dan?

Si ya leíste sobre la fascinante historia de las jacarandas en México, ahora te traemos la historia de otro tipo de árbol que ha cautivado alrededor del mundo: el árbol de flor de cerezo. ¿Ya conocías su origen y significado?
De dónde viene la flor de cerezo
Esta hermosa especie que llena de color rosado pastel el ambiente pertenece a un árbol Prunus, conocido como "ciruelo de jardín" y del que hay muchos tipos distintos.
Los cerezos de flor son más comunes en regiones del hemisferio norte con clima templado (Japón, China, Nepal, Corea, Pakistán y Afganistán), según el portal de turismo Go Tokyo.
Cuándo se dan las flores de cerezo
En ciudades como Tokio, Washington D.C. o Vancouver —que reciben gran porcentaje turístico gracias a las flores de cerezo—, el apogeo inicia a finales de marzo y principios de abril.
Qué significado tiene la flor de cerezo
Según Japan Travel, en la cultura japonesa al cherry blossom (la flor de cerezo) se le conoce como Sakura, e inicialmente se identificaba a esta flor como el simbolismo de la nueve huerta del año.
Los sakura solamente florecían por una semana, y la gente podía admirar y celebrar a estos hermosos brotes con sus pétalos rosa y blanco colgando de los árboles o flotando y cayendo hacia la tierra.
De aquí derivan las fiestas hanami, las cuales están destinadas a admirar las flores de cerezo durante este corto periodo. Si vas a Japón, ¡no puedes perderte una fiesta hanami!
Y para muchos japoneses la flor de cerezo floreciendo simboliza la vida humana, la transitoriedad y la nobleza. Esta metáfora de florecer está ligada a la existencia humana o la fragilidad que le recorre.