La muerte de la cantante inglesa Amy Winehouse, el 23 de julio de 2011, se suma a una larga y memorable lista de músicos que han muerto a la edad de 27 años.
Ese día, Amy Winehouse fue encontrada muerta en su casa de Londres. La cantante había vivido una vida colmada de excesos y reiteradas visitas a rehabilitación y su situación no parecía mejorar. Tenía apenas 27 años, lo que la hace entrar en el llamado Club de los 27, la cual hace referencia a una extensa lista de músicos que han muerto a esa edad.
(Foto: Getty Images)
La leyenda del Club de los 27 es tan extensa que incluso ha merecido estudios. En 2007, investigadores de la Universidad John Moores de Liverpool estudiaron una muestra de estrellas del rock y del pop de Estados Unidos y Gran Bretaña y concluyeron que los músicos tienen más del doble de probabilidades de morir antes que los ciudadanos comunes de la misma edad.
El mismo estudio sostiene que el promedio de edad de muerte fue de 42 años para artistas norteamericanos y 35 para europeos. En ambos países la esperanza media de vida ronda los 80 años. Una vida de excesos, fama, drogas, alcohol y la carencia total de mesura hace que los tiempos de vida se acorten (no necesitábamos un estudio para saber eso).
Amy Winehouse y el «Club de los 27»
El mito del Club de los 27 se inició con Robert Johnson en 1938, el bluesman murió aparentemente envenenado por un amigo celoso, aunque su muerte está rodeada de misterios. Fue el primero de una larga lista. El blues atrajo la atención de la muerte. En 1945 fallecía Nat Jaffe y Jesse Belvin en 1960. Rudy Lewis, cantante de The Drifters, fue el siguiente en 1964.
Robert Johnson. (Foto: Archivo)
La leyenda no se expandió hasta finales de los sesenta y principios de los setenta, que en apenas dos año se llevó por delante a Brian Jones de los Rolling Stones (julio, 1969), Jimmy Hendrix (septiembre, 1970), Janis Joplin (octubre, 1970) y Jim Morrison (julio, 1971). Jones se ahogó en su piscina, Hendrix se intoxicó, Joplin sufrió una sobredosis y Morrison falleció de un ataque al corazón.
La muerte tocó de cerca a los músicos que estaban llamados a ser las grandes estrellas de los setenta. Su fallecimiento les ascendió a la categoría de mitos, estrellas en la cumbre de sus carreras que morían por vivir con demasiadas prisas.
Jim Morrison. (Foto: Getty Images)
Entre marzo de 1971 y agosto del 74 hubo que enterrar a Linda Jones (coma diabético), Ron «Pigpen» McKernan (cirrosis), Roger Lee Durham (caída de un caballo) y Wallace Yohn (accidente de avión).
En 1975, el club se amplió con tres nuevos miembros Dave Alexander (Stooges), Peter Ham (Badfinger) y Gary Thain (Uriah Heep), las drogas estuvieron relacionadas en las tres muertes, edema cerebral, suicidio por depresión y sobredosis.
Jimmy Hendrix. (Foto: Getty Images)
Los años ochenta fueron relativamente tranquilos con «apenas» cinco muertos siendo Pete de Freitas, de Echo & the Bunnymen, el de mayor notoriedad. La década de los noventa reavivó la leyenda con el suicidio en 1994 de Kurt Cobain, líder de Nirvana. Dos meses después, el bajista de Hole, Kristen Pfaff, fallecía de una sobredosis accidental de heroína. La muerte del cantante de Nirvana reactivó la leyenda con más fuerza que nunca.
En 1995 desaparecía Richey James Edwards, compositor y guitarrista de Manic Street Preachers. Un tiempo después se le dio por muerto. La década se cerraría con las muertes, tras ser tiroteados, de los raperos Fat Pat (1998) y Freaky Tah (1999). De modo más local, la muerte de Valentín Elizalde, cantante de narcocorridos, quien fue asesinado por la banda de Los Zetas en noviembre de 2006, era el sexto músico que fallecía a los 27 años desde el año 2000.
Kurt Cobain. (Foto: Getty Images)
Amy Winehouse y el «Club de los 27»
Quizá fue la casualidad, el reflejo de un estilo de vida desmedido o sólo una estadística -como indica el estudio-, el club sigue creciendo y con Amy Winehouse, sumó un integrante más el 23 de julio de 2011.
Recordémosla con uno de sus más grandes éxitos y el que la llevó a la fama:
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Leer MásAcepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.