La alimentación previa puede ser la clave para lograr un embarazo
Sabemos que una mujer embarazada requiere de múltiples vitaminas y minerales para mantenerse sana y que el bebé no corra riesgos en su desarrollo, pero antes de la gestación, ¿hay nutrientes que mejoran los niveles de fertilidad? De acuerdo con la especialista en el tema y naturópata Gabriela Rosa hay ciertos alimentos que pueden aumentar las posibilidades de ser madre.
En el libro "La biblia de los licuados verdes", de Kristine Miles, Gabriela menciona que: Después de ocho semanas de gestación, la huella de salud del bebé ya está impresa en su organismo, de la misma forma que sus órganos y huellas dactilares. En este punto, sus fortalezas y debilidades por el ‘mapa’ que ya existe en este magnífico diseño; las futuras predisposiciones del niño con respecto a su salud ya están definidas, sin importar lo que se haga después.
Por ello, anota Gabriela, la oportunidad de hacer grandes mejoras a la fertilidad de hombres y mujeres, y la salud del bebé, existe sólo dentro de los 120 días anteriores a la concepción, es decir, antes de que el embarazo suceda.
Para lograr resultados óptimos es esencial obtener sustento y nutrientes reales de tu comida diaria. Así que si planeas tener un hijo, dile a tu pareja que coman como si ya estuvieras embarazada. ¿Por qué 120 días antes? Este es el tiempo aproximado que les toma madurar a las células que darán origen a tu hijo, los óvulos y la esperma.
NOTA: BABY BOOM PRIMAVERAL: LAS CELEBS QUE SERÁN MAMÁS ESTA TEMPORADA
Los alimentos que Rosa recomienda para mejorar la fertilidad son:
Agua y carne de coco (están llenos de nutrientes, electrolitos y grasas que son los ?ladrillos? esenciales de las hormonas y las células).
Cilantro, perejil y menta (los tres con muchos nutrientes y clorofila, excelentes para desintoxicarse).
Ajo (excelente para el sistema inmune y para mejorar la salud cardiovascular, evitando la formación de coágulos).
Alcachofa (un magnífico tonificador del hígado, así como un gran desintoxicante).
Melón agrio (un buen regulador de azúcar en la sangre).
Aguacate (posee ácidos grasos esenciales).
Moras (repletas de antocianinas antioxidantes).
Las verduras de hoja verde también se consideran excelentes para la fertilidad debido a su alto contenido de nutrientes y su alcalinidad. Sin embargo, la especialista recomienda evitar el consumo de verduras goitrogénicas como la col y la col rizada. Los goitrogénicos pueden intervenir con la habilidad de la tiroides para absorber el yodo. Este es necesario para tener tiroides sana, y una tiroides en buen estado es necesaria para una buena fertilidad.
Receta para incrementar la fertilidad
Necesitas
3 duraznos
½ taza de frambuesas
1 ½ tazas de leche de almendras
Espinaca al gusto
Mezcla en una licuadora y listo.
Receta para antes y durante el embarazo
Necesitas
1 mango
1 pizca de jengibre fresco
1 ½ tazas de agua de coco
Cilantro y espinaca al gusto
Mezcla en una licuadora y listo.
Libro: La biblia de los licuados verdes
Autor: Kristine Miles
Editorial: Grijalbo