Este popular cereal puede saciar tu estómago por más tiempo; conoce los beneficios de comer avena para tu mente y cuerpo.
Además de regular tu metabolismo, los beneficios de comer avena se presentan en todo tu cuerpo. Conoce cómo puede mejorar tu vida. Este cereal de semillas ricas en nutrientes se consume como grano o molido, y gracias a los antioxidantes como las avenantramidas (avns), es considerado uno de los súper alimentos del mundo fitness. A mediados de 1980 fue reconocida como alimento saludable por sus efectos en la prevención de enfermedades cardiovasculares y, por lo tanto, se convirtió en un alimento popular para la nutrición humana. Pero, ¿qué otros efectos benéficos nos da este cereal? La nutrióloga Laura Romero, del centro Nutrest, nos dice.
Los beneficios de la avena
1. La avena entera contiene altas cantidades de nutrientes valiosos, tales como: fibra soluble (polisacáridos como ?-glucanos), proteínas, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo B y minerales como fósforo, hierro, zinc, yodo, elevadas concentraciones de fibra dietética y otros fitoquímicos. Te interesa: 23 Recetas con avena para cuidar tu salud y disfrutar su sabor 2. Numerosos estudios han indicado la efectividad de los ?-glucanos en la prevención y reducción de varias enfermedades como: cánceres, resistencia a insulina, altos niveles de colesterol, enfermedad coronaria, daño hepático, además de que promueve el crecimiento de la microbiota intestinal benéfica. 3. Las avnas poseen propiedades biológicas, como actividad antioxidante y antiinflamatoria. 4. Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica. 5. Posee hidratos de carbono de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre. Puedes leer: 3 alimentos que mejoran tu digestión 6. Contiene vitaminas del complejo B, las cuales están involucrados en el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso central. 7. Sus aminoácidos esenciales ayudan a estimular el hígado para producir más lecitina, ésta depura los compuestos pesados del organismo. 8. La fibra soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes porque favorece la digestión del almidón, estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer. Puedes leer: Receta del jugo verde para desintoxicar tu cuerpo
La avena para la belleza
9. Piel Sirve como remedio para aliviar la comezón de la piel. Esto se debe a que la piel seca y con picazón contiene niveles altos de ph que la avena ayuda a normalizar, aliviando las molestias y humectando la piel. Contiene químicos conocidos como saponinas que tienen intensas propiedades limpiadoras, es ideal como mascarilla o, incluso, para lavar el rostro a diario, sobre todo si tienes piel sensible. Puedes ver: La receta original y deliciosa del pay de queso 10. Cabello La avena es ideal para remover las impurezas y suciedad del cuerpo, y también puede ayudar a reducir la apariencia de suciedad del cabello. Solo tienes que aplicar una fina capa de avena molida sobre el cabello y cepillar para absorber el exceso de grasa. ¡Y también funciona para aliviar la picazón del cuero cabelludo!
Las famosas mascarillas
Mezcla avena entera con agua tibia hasta que se forme una pasta y añade una cucharada de miel. Frota la pasta sobre tu rostro con movimientos circulares para limpiarlo. La miel, además, tiene propiedades antibacterianas que ayudan a aliviar la resequedad e inflamación.
Combina avena, aceite de coco, azúcar morena y agua tibia y obtendrás un gran exfoliante.
Lo fortalece, lo nutre y lo suaviza. La avena es ideal para aquellas personas que teniendo un pelo muy fino quieran engrosarlo. No te pierdas: 10 propiedades del plátano
Cuál es la mejor forma de consumirla
Aprovecha los beneficios de comer avena preparando esta deliciosa receta. La experta recomienda incluirla en su forma natural o cruda en las comidas para aprovechar mejor sus nutrientes.
Licuado anticolesterol
Ingredientes 2 cdas de avena 1 vaso de agua 1 manzana verde o amarilla Canela en polvo sin azúcar, al gusto Preparación: Se mezclan todos los ingredientes y se toma a primera hora del día. Nutrióloga Laura Romero laura@nutrest.com.mx
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
30 ensaladas saludables para cada día de la semana Las 30 recetas con pollo más deliciosas 6 beneficios de la moringa y su perfil nutritivo 5 beneficios de comer tapioca Conoce los beneficios del té de menta Cómo saber si tu piel está estresada