Portugal, España y Francia: así es la tradicional Rosca de Reyes alrededor del mundo
¿En qué otros países se come rosca de reyes? Te contamos cómo es la tradicional Rosca de Reyes en el mundo y su curioso origen.

Rosca de reyes en el mundo (Getty Images)
Partir y comer la tradicional Rosca de Reyes es una de las tradiciones más esperadas del año por chicos y grandes en todo el mundo pero, ¿cómo es la Rosca de Reyes en el mundo? Te decimos en qué países se come y cómo es su tradición.
Cuándo se parte la Rosca de Reyes
La tradicional Rosca de Reyes es una tradición de origen europeo que fue traída a México y Latinoamérica con la llegada de los españoles y la colonización.
Acompañada de una deliciosa taza de chocolate caliente, la Rosca de Reyes se parte y se come el día 6 de enero en compañía de familiares y amigos; sin embargo, en México es común ver deliciosas roscas en las panaderías a partir del mes de diciembre.
Te interesa. ¿Cuál es el origen de la rosca de reyes?
Significado de la Rosca de Reyes
La Rosca de Reyes representa el día en que los tres Reyes Magos conocieron al niño Jesús:
“El día en que los reyes conocieron al niño Jesús, se le denomina como Epifanía, encuentro que simboliza este pan. Es importante resaltar que Epifanía significa «manifestación». La iglesia católica justamente celebra este acontecimiento el 6 de enero”.
Te interesa: El significado de cada uno de los ingredientes de la Rosca de Reyes
Rosca de Reyes en el mundo
Francia: “Galette des Rois”
Esta rosca consiste en una pasta de hojaldre complementada con almendras como ingrediente principal. La galette, de forma tradicional, resguarda en su interior una semilla de haba, y quien la encuentra, se convierte en “rey” o “reina” por un día.
Este pan tradicional también se come en varias ciudades de Canadá como Quebec.
Te interesa: Cuántas calorías tiene la Rosca de Reyes, el manjar que nos deleita cada 6 de enero
Portugal: “Bolo Rei”
La preparación de esta rosca es muy parecida a la que se prepara en México, pero la diferencia radica en la masa que se elabora a base de pasas y frutos secos, además se aromatiza con vino de Oporto.
España: “Roscón de Reyes”
Consiste en un bollo con forma redonda, elaborado con masa dulce y adornado con rodajas de fruta escarchada y azúcar; sin embargo, uno de sus ingredientes principales es el agua de azahar.
En el interior del roscón, se dice que se coloca una “sorpresa”, y quien la encuentre, deberá de pagar el roscón o podría tener mala suerte.
México: “Rosca de Reyes”
En México la manera de partir la rosca es diferente, pues en el pan se esconden muñequitos de plástico que simboliza al niño Dios. Por lo que, cada quién escoge al azar qué pedazo de rosca quiere. A quienes les salen el niño Dios deben dar tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Estados Unidos: King´s Cake
Es una mezcla entre rol de canela gigante y pastel con sabor a café. Su forma es parecida a la de una rosca mexicana, pero le ponen un glaseado de colores encima.
Se rellena con frutas y queso crema, y en su interior también se oculta un bebé de plástico; quien lo encuentra debe comprar el próximo pastel u ofrecer una fiesta.
Antes de irte: Cartas para los Reyes Magos para imprimir