10 momentos claves antes del establecimiento del Día Internacional de la Mujer
Ellas lograron lo que antes nadie pudo y así sentaron las bases de la celebración del poder femenino
1893 Las mujeres comenzaron a ejercer su derecho cívico y ciudadano al emitir por primera vez su voto en Nueva Zelanda
1900 Marie Curie se convirtió en la primera mujer en formar parte del cuerpo docente de una institución académica. De esa forma, se lanzó a alcanzar los máximos reconocimientos de su carrera: en 1903 obtuvo el Premio Nobel en Física y, en 1911, el Premio Nobel en Química
1907 Las chicas desafiaron los límites y tabúes de la mano de Maud Wagner, la primera tatuadora
1926 Gertrude Ederle cruzó nadando el Canal de la Mancha para demostrar que conquistar retos en el deporte no era exclusivo del universo masculino
1928 Amelia Earhart fue la primera piloto mujer en atravesar el océano Atlántico, estaba convencida de que tenía que abrir sus alas para surcar los cielos
1934 Lady Levi?s creó los primeros jeans para mujeres, desde entonces el denim se ha convertido en una prenda clásica del guadarropa femenino, así como un símbolo de libertad
1946 Micheline Bernardini posó para una foto vistiendo el primer bikini del que se tenga constancia en el siglo XX, la prenda formaba parte de la colección de Louis Réard. La feminidad se vivía en su máxima expresión
1960 Aunque no se sabe si Mary Quant, André Courrèges, John Bates o Jean Varon la inventaron. La minifalda es uno de los íconos más perdurables de esa década. Su impacto se debe a que conformó el legado de una juventud revolucionaria
1967 Katherine Switzer fue la primera mujer en correr una maratón, con ello probó que los desafíos y la adrenalina también son cosas de chicas
1975 Fue el año en que la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.