3 pasos para hacer el maridaje de tu cena navideña y Año Nuevo con vino
¿Blanco o tinto? Estos tres sencillos pasos para lograr un buen maridaje en tu cena te convertirán en la mejor anfitriona.
¿Blanco o tinto? Estos tres sencillos pasos para lograr un buen maridaje en tu cena te convertirán en la mejor anfitriona.
Aunque los hábitos se hayan modificado un tanto por la situación actual, no significa que debas dejar de lado la cena sofisticada. Y si quieres maridar la cena navideña con vino, te contamos sobre algunos pasos sencillos a seguir.
El proyecto vinícola Balero compartió las tendencias, recomendaciones y maridajes que se pueden hacer en casa. Deléitate con una copa de vino y tu comida favorita en las festividades.
Recomendado: Postres con vinos mexicanos. Una guía para hacer tu maridaje más dulce
1. Espumoso
Los vinos espumosos se elaboran a partir de muchos tipos de uva. Pero los más utilizados son mezcla de Pinoit Noir y Chardonnay. En Balero recomiendan para las fiestas de Navidad, servirlo a temperatura de 8ºC. Se acompaña perfecto de botanas saladas, quesos maduros y carnes frías (jamón, salami, prosciutto y pavo).
2. Vino tinto
En vino tinto puedes optar por una mezcla de Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah. Acompaña idealmente al pavo, pues el vino realiza un contraste de agradable acidez. O bien para comer platillos picantes, con grasa o bien condimentados. Este tipo de mezcla puede ser el complemento perfecto para el plato fuerte en la cena de Navidad.
3. Vino blanco
Puedes optar por una mezcla de Sauvignon blanc, Muscat y Macabeo, servido a 12°C. Funciona con picante y bacalao, o si prefieres las carnes blancas, acompaña con pollo en una salsa cremosa. El contraste del vino resaltará los sabores. Otra de las recomendaciones es con romeritos, plato típico de México.