5 consejos para que cuides tu dinero durante el Buen Fin
Se acercan los mejores días de descuento, pero toma en cuenta estas 5 claves para aprovechar al máximo el Buen Fin sin descuidar tus finanzas.

Se acercan los mejores días de descuento para hacer compras, pero toma en cuenta estas 5 claves para aprovechar al máximo el Buen Fin sin descuidar tus finanzas.
Si quieres manejar bien la emoción por las ventas y los descuentos del Buen Fin, llegó el momento de saber cómo actuar para que la cartera no sufra. El Buen Fin 2020 es del 9 al 20 de noviembre, por lo que durante 12 días podrás adquirir todo tipo de productos en muchas tiendas y con atractivos precios. ¡Cuidado con tu wishlist!
Recomendado: Dinero en control: Lecciones financieras para adolescentes
Antes que nada… ¿qué es el Buen Fin?
Es una iniciativa creada por el gobierno de México para fomentar el consumo interno y reactivar la economía. Años atrás se hacía solamente un fin de semana, pero debido a la pandemia del covid-19, se extendió por más tiempo.
El público tendrá acceso a todo tipo de descuentos y servicios: moda, viajes, electrónicos y más. Ahora sí, para que no te agarren en curva, los financieros expertos de Principal compartieron las claves para que aproveches al máximo del Buen Fin sin descuidar tus finanzas.
No te pierdas: Actitud positiva: Sé optimista y mejora tus finanzas
1. No compres por comprar
Seguramente has escuchado esta frase muchas veces, pero estos 12 días de descuentazos no es la excepción. Antes de comprar, piensa bien si realmente lo necesitas o solo lo quieres. Puedes reflexionar en qué otras cosas útiles destinarías ese dinero que estás a punto de gastar.
2. No generes deudas
Establece un presupuesto y revisa cuánto puedes gastar sin dañar deudas pasadas y pendientes. Los financieros señalan que si adquieres un producto diferido a meses, analices el panorama y tus posibilidades económicas durante el periodo de pago.
Recomendado: Las claves para elegir un seguro de vida
3. Compara precios y productos
Está bien que te emocionen las compras, ¡pero que no te rebase! Hay muchas marcas diferentes que venden lo mismo, así que piensa bien dónde adquirirás tus productos. Presta atención a los detalles y notarás que no todo ese oro brilla tanto. Haz búsquedas en internet, llama a las tiendas o pide consejos a tu círculo cercano.
4. Compra en sitios seguros
Otra regla que te sonaría familiar, pero nunca está de más recordarla. Los expertos dicen que siempre procura hacer compras online a través de una red segura (de preferencia no pública), sitios web oficiales, verifica que los datos personales que proporciones estén protegidos y mantente 100% al tanto de cualquier cargo extra.
5. Si te sobra, no gastes más
¿Fueron tan buenos descuentos que te sobró dinero? ¡Felicidades! Pero procura no malgastar lo que quedó. Puedes ahorrar ese dinero, meterlo a un fondo de inversión o usarlo para adelantar deudas.