5 grandes obras de Josefina Echánove, la primera actriz mexicana
La actriz mexicana Josefina Echánove acaba de fallecer a la edad de 92 años, pero deja un legado televisivo y hasta de la danza en México.
La actriz mexicana Josefina Echánove acaba de fallecer a la edad de 92 años, pero deja un legado televisivo y hasta de la danza en México.
Josefina Echánove fue una primera actriz mexicana. Participó en el mundo de las telenovelas y además fundó el Grupo de Danza Contemporánea de la Universidad de Guanajuato —donde se crió, porque nació en Nueva York—. Falleció este 29 de diciembre 2020 a la edad de 92 años, pero permanecerá en memoria de muchos. Recordamos cinco de sus grandes piezas.
No te pierdas: Elegancia y gala caracterizaron a las mujeres del cine de oro. 5 personajes icónicos
Cuna de lobos (1986-1987)
Es una telenovela mexicana escrita por Carlos Olmos y dirigida por Carlos Téllez. Además del protagónico de Diana Bracho y Gonzalo Vega, contó con la participación de Josefina en el papel de Elvia San Germán.
Estas ruinas que ves (1979)
Una sátira dirigida por Julián Pastor y basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia. Josefina participó en el papel de Irma Bandala y entre el resto de actores figuraron Pedro Ardmendáriz Jr., Fernando Luján, Guillermo Orea y más.
La dueña (1995)
Fue el debut en solitario de Florinda Meza como productora. Esta telenovela recibió múltiples nominaciones en premiaciones como Premios TVyNovelas, Premios ACE, Premios El Heraldo de México y Premios Sol de Oro. Fue protagonizada por Angélica Rivera y Francisco Gattorno, con la participación de Norma Herrera, Raul Ramírez, Jorge del Campo y Josefina.
Santitos (1998)
Esta película mexicana fue dirigida por Alejandro Springall y protagonizada por Dolores Heredia. Josefina participó junto con un reparto con figuras como Demián Bichir y Regina Orozco, y la pieza recibió nominaciones para los Premios Ariel, el Chicago International Film Festival y más.
Corazón salvaje (2009)
Fue la última telenovela en la que trabajó la actriz, después se retiró y vivió en una casa de reposo. Echánove protagonizó a Kuma La Bruja, y la pieza entera contó con múltiples participaciones antagónicas.