¡A mil por hora!: La dieta del metabolismo
Es un régimen acelerado que parece un sueño hecho realidad: consiste en quemar la grasa que consumes casi tan rápido como entra a tu cuerpo.

Es un régimen acelerado que parece un sueño hecho realidad: consiste en quemar la grasa que consumes casi tan rápido como entra a tu cuerpo, sin necesidad de contar calorías ni abandonar los alimentos que más te gustan. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Sus seguidoras opinan que no.
Aunque este método ya ha circulado entre los nutricionistas desde hace algunos años, volvió a cobrar protagonismo luego de que celebs como Megan Fox o Angela Bassett aseguraran que sus siluetas delgadas eran producto de ella y de los efectos que había provocado en su metabolismo para hacerlo funcionar más rápido.
El plan fue creado por la experta en alimentación y autoproclamada metabolism whisperer, Haylie Pomroy, con el objetivo de ayudar a sus clientes a bajar hasta ocho kilos en un mes.
¿Lo positivo?
No se trata de curas mágicas al estilo de las dietas líquidas o detox extremos, sino de darle a tu cuerpo alimentos específicos sin privarlo de nutrientes. ¿Y lo negativo? Si en realidad logras perder tantos kilos en tan poco tiempo y no mantienes una dieta estable luego del programa, corres el riesgo del temido rebote. Antes de decidir si quieres embarcarte en este plan exprés, te decimos la manera correcta de hacerlo.
Las bases
Pomroy asegura poder darle un reinicio a tu sistema y estabilizarlo para que se sienta ligero y saludable, sobre todo si no has llevado una alimentación sana últimamente.
La dieta se conforma de tres fases que se repiten de manera cíclica a lo largo de 28 días y cada una es muy diferente entre sí, con grupos de alimentos distintos para que tu metabolismo siempre esté ante comida nueva y no le des tiempo de acostumbrarse a un menú.
La conclusión de la experta, según la investigación que relata en su libro La dieta del metabolismo acelerado: La última dieta que harás en tu vida, es que si tu organismo procesa diferentes ingredientes cada vez, estará ocupado y trabajando, el hígado metabolizará todo mejor y la glándula tiroides producirá más hormonas T3 y T4, responsables de hacer funcionar el cuerpo de manera veloz.
Esa teoría también es aplicada al ejercicio, los entrenadores recomiendan cambiar de rutina a menudo para que tus músculos no se acostumbren a ciertos movimientos y sigan desarrollándose.
Entonces, ¿podría pasar lo mismo con tu estómago? Haylie Pomroy asegura que mantenerlo alerta ante lo inesperado lo obliga a trabajar a tu favor, y con base en ello formuló las fases de su dieta.
A tener en cuenta
No se puede hacer este régimen sin planear las comidas de manera anticipada, puesto que se compone de alimentos muy específicos. Por ello, es importante hacer una agenda mensual con tus ideas de menú y apegarte a ella. Síguela al pie de la letra, sin excepciones, y empezarás a ver resultados.
Es recomendable no comenzarla si tienes algún déficit nutricional, sobre todo de insulina, ya que la fase uno podría desequilibrar tu sistema. Acude a un nutriólogo y a un médico para saber que tu cuerpo está en orden antes de iniciar ésta o cualquier otra dieta.
Nutriólogos de diferentes lugares del mundo han opinado al respecto de este sistema y no todos concuerdan en que pueda hacer cambios en el metabolismo, puesto que más allá de las aseveraciones de Haylie Pomroy y sus seguidores, no hay un respaldo científico concreto que indique que mantener el metabolismo en estado de “sorpresa” lo acelere.
En lo que sí concuerdan es que el método promueve un estilo de vida saludable que, a fin de cuentas, sí logra llevarte a la figura de tus sueños, ya que, como cualquier dieta equilibrada, te aleja de azúcares, grasas y productos chatarra. La última palabra la tienes tú.
¿Qué y cómo comer?
El éxito dependerá de los alimentos elegidos y del modo en que los comes:
• Debes desayunar como máximo 30 minutos después de haber despertado.
• Come unas cinco veces al día y con porciones pequeñas, pero cada tres o cuatro horas. Es importante.
• Está prohibido saltarte alguna de las comidas.
• La cena debe ser al menos 30 minutos antes de irte a dormir.
• Debes beber la mitad de tu peso en kg, medido en gramos. Habrá que hacer un poco de matemáticas aquí. Haylie Pomroy da el ejemplo de que si pesas 54 kilos entonces debes beber 1.7 litros de agua diario.
Fase 1
Duración: Dos días
• Objetivo: Disminuir el estrés acumulado por comida pesada.
• Reglas: Puedes comer las frutas y carbohidratos complejos que quieras (como frijoles y granos) pero elimina las grasas e integra proteínas de manera opcional.
• Ejercicios recomendados: Aeróbicos y caminatas.
Ejemplo de menú
• Desayuno: Bowl de avena con kiwi (con agua o jugo de fruta, pero sin leche).
• Snack: Una manzana o una taza de fresas.
• Comida: Ensalada con mango, champiñones y aderezo de mostaza y miel (pollo asado opcional).
• Snack: Smoothie (plátano/piña).
• Cena: Cuscús con calabazas y jitomates cocidos.
Alimentos permitidos
• Frutas muy dulces: Kiwi, naranja, pera, mango, piña.
• Carbohidratos: Avena, arroz negro, pasta integral, lentejas.
• Verduras: Papas, alcachofas, coles de Bruselas. Si quieres integrar carne, que sea magra.
Fase 2
Duración: Dos días
• Objetivo: Aumentar músculos, controlar la acidez en la sangre y ayudar a que el hígado se deshaga de las células grasas.
• Reglas: Las verduras y proteínas están permitidas, pero no los azúcares o carbohidratos.
•Ejercicios recomendados: Levantamiento de pesas
Ejemplo de menú
• Desayuno: Omelette con tus verduras preferidas de la lista.
• Snack: Un jugo de apio, tomate y zanahoria.
• Comida: Carne asada acompañada de nopales.
• Snack: Una taza de ensalada de espinacas.
• Cena: Pollo con curry y ensalada de verduras mixtas.
Alimentos permitidos
• Proteínas: Pavo, pescado y pollo.
• Verduras: Apio, zanahoria, coliflor, brócoli, kale, espinaca, lechuga, champiñones, betabel, jitomates, chícharos.
• Frutas: Pepinos y jícamas.
Fase 3
Duración: 3 días
• Objetivo: Acelerar el metabolismo para que comience a quemar grasa.
• Reglas: Además de los grupos de comida de la fase uno y dos, puedes añadir grasas y aceites naturales.
• Ejercicios recomendados: Relajantes , como yoga o baile.
Ejemplo de menú
• Desayuno: Huevos al gusto con medio aguacate.
• Snack: Una mezcla de nueces y almendras.
• Comida: Ensalada rusa (papas, zanahorias y chícharos) con atún.
• Snack: Tu fruta favorita con granola y miel.
• Cena: Pescado asado, arroz y una taza de verduras.
Alimentos permitidos
• Proteínas: Mariscos y pescados.
• Grasas saludables: Aceite de oliva, huevos, nueces, semillas, coco, aguacate o aceitunas.
• Frutas: Papaya, moras y frutos rojos. ¡Y todas las verduras que quieras!
Aléjate de ellos
• Alcohol
• Cafeína
• Azúcar refinada
• Lácteos
• Maíz
• Harina
• Soya
• Alimentos con conservadores
• Alimentos con aditivos o reducciones (con etiquetas de bajo en grasa)
Celebs que adoran el plan
Reese Witherspoon y Jennifer Lopez han sido las seguidoras más famosas del método.
Pomroy declaró que una razón por las que les gusta a sus clientas es que sienten que no se están privando de nada, ya que pueden comer un pedacito de aquello que se les antoja durante los días permitidos, para calmar la tentación.