Adele condena el racismo y la ‘violencia policial’ por la muerte de George Floyd
La cantante británica compartió una extensa reflexión sobre la vigencia de las posiciones racistas en una sociedad como Estados Unidos.

La cantante británica, quien reside ocasionalmente en Los Ángeles, condena el racismo y la ‘violencia policial’ por la muerte de George Floyd.
La cantante británica Adele también se ha sumado a los gritos de dolor e indignación que se han venido escuchando a lo largo y ancho del planeta como consecuencia de la muerte, la semana pasada, de George Floyd a manos de un policía, quien ya ha sido despedido y procesado por presuntos delitos de homicidio en segundo grado y asesinato en tercer grado, que lo tuvo retenido durante nueve minutos sin permitirle respirar.
Adele condena el racismo y la ‘violencia policial’ por la muerte de George Floyd
A través de su cuenta en Instagram, la estrella de la música quiso mostrar, en primer lugar, su «solidaridad» con el movimiento ‘Black Lives Matter’ y con su lucha en favor de la «justicia» y la «libertad». «Quiero expresar mi solidaridad con la lucha por la libertad, la liberación y la justicia. ‘Black Lives Matter’, hay que decir sus nombres», escribió para honrar a las víctimas de todos estos abusos.
Asimismo, la artista inglesa, quien reside buena parte de su tiempo en las afueras de Los Ángeles,arremetió duramente contra el «racismo» dominante tanto en Estados Unidos como en otros países raciales heterogéneos, además de abogar por iniciativas tanto institucionales como directamente procedentes de la sociedad civil que arranquen de raíz tales problemas.
Te puede interesar: ¿Se parecen realmente Adele y la actriz Sarah Paulson?
Enfoque en el objetivo
«La muerte de George Floyd ha causado una ola de consternación en todo el mundo, pero hay otras muchas muertes que no lo han hecho. Las marchas y las protestas no han dejado de ganar intensidad en todo el mundo», añadió sobre la necesidad de dar visibilidad a la situación y, sobre todo, a la urgencia de los cambios.
De la misma manera, Adele pidió a sus seguidores que se mantengan ‘centrados’ en los contenidos reivindicativos de las manifestaciones, y no tanto en los disturbios ocasionados por minorías violentas, para poder así analizar la situación con total racionalidad en lugar de dejarse manipular emocionalmente por los más oportunistas. «Hay que estar enojados, hay razones para ello, pero también centrados. Hay que seguir escuchando, preguntando y aprendiendo. No podemos perder la esperanza, dejarnos ‘secuestrar’ o manipular», explicó.