La etapa del embarazo es un gran reto para cada mamá en cuestión de alimentación.
Para obtener los nutrientes esenciales para fortalecer su sistema inmune, proporcionar la energía necesaria y mantener saludable al futuro bebé.
La nutrióloga y docente Guadalupe Enríquez, de la plataforma de educación online Aprende Institute recomienda que, previamente, durante la planeación del embarazo, con hasta tres meses de anticipación deberás preparar a tu organismo para la gestación, consumiendo alimentos con ácido fólico, como verduras de hoja verde, brócoli, espárragos, aguacate y cereales.
Se dice popularmente que las mamás “deben comer por dos”, pero lejos de aumentar drásticamente la cantidad de alimentos extra ingeridos, dentro del primer trimestre se aconseja consumir hasta 150 calorías por comida durante el día. A partir del segundo y tercer trimestre, se puede aumentar hasta 300 calorías por plato.
Alimentos imprescindibles durante el embarazo
Acudir con un nutricionista, para que realice un ajuste calórico a tu dieta. Es importante subir de peso de manera saludable de acuerdo con tus condiciones de salud actuales. Aquí una lista de los nutrientes necesarios durante el embarazo y dónde encontrarlos.
Ácido fólico: Ayuda a la formación del ADN del bebé, produce nuevas células y evita la anemia al producir eritrocitos. Lo encuentras en alimentos como espinacas, frutas como la naranja, papaya y melón.
Vitamina A: Para apoyar en el proceso de desarrollo embrionario, necesitas consumir hígado, mantequilla, leches y quesos bajos en grasa, huevo, zanahoria, jitomate, calabaza, camote, papaya, mandarina y durazno.
Complejo B: Las vitaminas B1, B2 y niacina estarán cubiertas al llevar una dieta balanceada. La vitamina B6 la encontrarás en alimentos como la avena, plátano, aguacate y cereales enteros; nueces leguminosas, pollo, vísceras, huevo y leche, que también contiene vitamina B12.
Vitamina C: Importante para la formación del colágeno y disminuir el riesgo de complicaciones como la preeclampsia, además de apoyar a la absorción del hierro. Se encuentra en las frutas como naranja, limón, guayaba y el kiwi; verduras como el brócoli, los pimientos, la calabaza, tomate y espárragos.
Vitamina D y calcio: Si bien su consumo no aumenta mucho en comparación con una dieta normal, es importante consumirla a través de leche baja en grasa y cereales enteros y sardina.
Hierro: Se recomienda aumentar su consumo en el segundo y tercer trimestre, a través de la suplementación. Los alimentos que te ayudarán a obtener un porcentaje de este nutriente son la carne de res y de cerdo, huevo, leguminosas, salmón, verduras de hoja verde.
Sodio: Es importante evitar el exceso en tus comidas.
Por: Redacción Vanidades
Nos queda claro que Amy Adams es una de las actrices más guapas de Hollywood, además de que siempre desborda elegancia, simpatía y sencillez. En las alfombras rojas, el rojo es uno de sus colores predilectos. Digna de una alfombra roja con este diseño de Prada. (Foto: Getty Images)
Sobriedad y elegancia con este vestido con detalles tipo joya en el pecho y las mangas, las cuales terminan con plumas. El diseño es de Andrew Gn. (Foto: Getty Images)
Un estilo de inspiración griega con pronunciado escote y mangas largas con este vestido diseñado por Chloé.(Foto: Getty Images)
Un vestido de corte columna con mangas largas y 'cut-outs' delanteros y traseros, de Tom Ford, el cual combinó con tacones rojos y aretes de eslabones de cadena. (Foto: Getty Images)
Con un estilo masculino con pantalón de pata ancha y saco cruzado, de Tom Ford. (Foto: Getty Images)
Con un diseño rojo, tirando a naranja, de Atelier Versace. Las lentejuelas a un costado acentuaron su figura. (Foto: Getty Images)
Sexy con este diseño de Roksanda y un collar XL. (Foto: Getty Images)
Con un estilo más casual y clásico, pero sin restar elegancia con este vestido corto de estampado con toques brillantes. (Foto: Getty Images)
En dos tonos de rojo con este vestido de escote profundo en V, de Valentino. (Foto: Getty Images)
Sexy con este vestido asimétrico y tirantes tipo spaguetti. (Foto: Getty Images)
Luciendo sus curvas con este vestido drapeado en color borgoña, de Helmut Lang Slack Jersey. Combinó con unos sencillos botines y unos aretes dorados en forma de gota. (Foto: Getty Images)
La etapa del embarazo es un gran reto para cada mamá en cuestión de alimentación, para obtener los nutrientes esenciales para fortalecer su sistema inmune, proporcionar la energía necesaria y mantener saludable al futuro bebé. (Foto: Getty Images)
La nutrióloga y docente Guadalupe Enríquez, de la plataforma de educación online Aprende Institute, recomienda que, previamente, durante la planeación del embarazo, con hasta tres meses de anticipación deberás preparar a tu organismo para la gestación, consumiendo alimentos con ácido fólico, como verduras de hoja verde, brócoli, espárragos, aguacate y cereales. (Foto: Getty Images)
Se dice popularmente que las mamás “deben comer por dos”, pero lejos de aumentar drásticamente la cantidad de alimentos extra ingeridos, dentro del primer trimestre se aconseja consumir hasta 150 calorías por comida durante el día. (Foto: Getty Images)
A partir del segundo y tercer trimestre, se puede aumentar hasta 300 calorías por plato. (Foto: Getty Images)
Acudir con un nutricionista, para que realice un ajuste calórico a tu dieta. Es importante subir de peso de manera saludable de acuerdo con tus condiciones de salud actuales. Aquí una lista de los nutrientes necesarios durante el embarazo y dónde encontrarlos. (Foto: Getty Images)
Ayuda a la formación del ADN del bebé, produce nuevas células y evita la anemia al producir eritrocitos. Lo encuentras en alimentos como espinacas, frutas como la naranja, papaya y melón. (Foto: Getty Images)
Para apoyar en el proceso de desarrollo embrionario, necesitas consumir hígado, mantequilla, leches y quesos bajos en grasa, huevo, zanahoria, jitomate, calabaza, camote, papaya, mandarina y durazno. (Foto: Getty Images)
Las vitaminas B1, B2 y niacina estarán cubiertas al llevar una dieta balanceada. La vitamina B6 la encontrarás en alimentos como la avena, plátano, aguacate y cereales enteros; nueces leguminosas, pollo, vísceras, huevo y leche, que también contiene vitamina B12. (Foto: Getty Images)
Importante para la formación del colágeno y disminuir el riesgo de complicaciones como la preeclampsia, además de apoyar a la absorción del hierro. Se encuentra en las frutas como naranja, limón, guayaba y el kiwi; verduras como el brócoli, los pimientos, la calabaza, tomate y espárragos. (Foto: Getty Images)
Si bien su consumo no aumenta mucho en comparación con una dieta normal, es importante consumirla a través de leche baja en grasa y cereales enteros y sardina. (Foto: Getty Images)
Se recomienda aumentar su consumo en el segundo y tercer trimestre, a través de la suplementación. Los alimentos que te ayudarán a obtener un porcentaje de este nutriente son la carne de res y de cerdo, huevo, leguminosas, salmón, verduras de hoja verde. (Foto: Getty Images)
Es importante evitar el exceso en tus comidas. (Foto: Getty Images)