Coronavirus: ¿cómo debes limpiar y desinfectar el dinero?
El dinero es uno de los principales vehículos para microorganismos como el coronavirus. ¿Cómo debes desinfectar billetes y monedas?
El dinero es uno de los principales vehículos para microorganismos causantes de enfermedades como el coronavirus. Así debes limpiar tus billetes y monedas.
Después del celular, los billetes, las monedas y las tarjetas de crédito son los objetos de nuestra vida cotidiana que más fácilmente pueden transmitir el COVID- 19.
Si piensas un momento en todas las personas que tocaron tu dinero antes de recibir el cambio del supermercado o la farmacia, te darás cuenta que una buena higiene es esencial para no echar a perder todos los esfuerzos para mantenerte saludable como no salir de casa y mantener tus espacios limpios.
Pero, ¿cómo debes hacerse adecuadamente?
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) presentó las medidas necesarias para mantener el dinero limpio sin que se dañe o pierda su valor. ¡Toma nota!
Coronavirus: ¿cómo debes limpiar y desinfectar el dinero?
Billetes
1. Asegúrate de utilizar unos guantes de plástico desechables para no contaminar otras áreas de tu hogar después de la limpieza.
2. Como se trata de papel moneda, se deben mezclar 250 mililitros de agua y cuatro cucharadas de cloro y colocarlo en un atomizador. Después, rocía la preparación a una distancia prudente para no mojar los billetes demasiado. Con unas gotitas es suficiente.
3. Talla suavemente con un trapo limpio y seco, o incluso puede darle leves palmaditas para evitar que se doblen o rompan, de esta forma quedarán limpios.
Te puede interesar: Accesorios que deberías dejar de usar durante la contingencia de coronavirus
Monedas
1. Debido a que el metal de las monedas es mucho más sucio, no olvides usar guantes desechables.
2. Se debe preparar el mismo tipo de mezcla, 250 mililitros de agua y cuatro cucharadas de cloro, pero esta vez en un recipiente hondo.
3. Sumerge las monedas durante un minuto y después sécalas en un trapo limpio.
Tarjetas de crédito
1. También debes usar guantes ¡no los olvides!
2. Utiliza toallitas desinfectantes o un paño seco con un poco de gel antibacterial.
3. No las sumerjas en agua, no las talles, ni utilices productos de limpieza con químicos, ya que pueden dañar el chip o borrar tu firma.
Es importante que una vez limpio, mantengas tu dinero en áreas desinfectadas para evitar una nueva contaminación.
Recuerda también desinfectar tu cartera o monedero con regularidad y, si realizas compras por Internet, la mejor opción es el pago electrónico.