Día Mundial de la Cruz Roja: ¿Por qué se conmemora el 8 de mayo?
El Día Mundial de la Cruz Roja se celebra cada 8 de mayo para rendir homenaje a los voluntarios que ayudan a personas necesitadas.
El Día Mundial de la Cruz Roja se celebra cada 8 de mayo para rendir homenaje a los voluntarios que ayudan a personas necesitadas en todo el mundo.
El 8 de mayo de 1828 nació Henry Dunant, activista, fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y ganador del primer Premio Nobel de la Paz.
Los siete principios de la sociedad de la Cruz Roja
Humanidad: el objetivo principal es proteger la vida y la salud y garantizar el respeto por el ser humano. Promueve la comprensión mutua, la amistad y la cooperación entre todos los pueblos.
Imparcialidad: no discrimina por motivos de nacionalidad, raza, creencias religiosas, clase u opiniones políticas. El motivo principal es ayudar a las personas únicamente en función de sus necesidades y dar prioridad a los casos de angustia más urgentes.
Neutralidad: para disfrutar de la confianza de todos, el movimiento no se involucra en controversias de naturaleza política, racial, religiosa o ideológica.
Independencia: el movimiento es independiente. Las Sociedades Nacionales, aunque son auxiliares en los servicios humanitarios de sus gobiernos y están sujetas a las leyes de sus respectivos países, deben mantener siempre su autonomía para poder actuar en todo momento de acuerdo con los principios del movimiento.
Servicio voluntario: es un movimiento de socorro no motivado de ninguna manera por el deseo de obtener ganancias.
Unidad: la sociedad de la Cruz Roja debe llevar a cabo su labor humanitaria en todo su territorio.
Universalidad: el Movimiento Internacional de la Cruz Roja es mundial y todas las brigadas asisten a las sociedades de cada país compartiendo las mismas responsabilidades y deberes para ayudarse mutuamente.
Día Mundial de la Cruz Roja 2020
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja es la red humanitaria más grande del mundo. Sus voluntarios y voluntarias, así como los empleados y empleadas, ayudan a las personas más vulnerables del planeta.
Este año, en su día, la celebración no podrá realizarse de manera habitual debido a las restricciones y el volumen de trabajo que provoca el COVID-19. Sin embargo, en países como España se celebrará encuentros virtuales como parte del Plan Cruz Roja Responde.
Por su parte, voluntarios de todo el mundo aplaudirán y realizarán homenajes virtuales para animar a sus compañeros que se encuentran en la primera línea de batalla contra el coronavirus.