Niños y lácteos: qué es bueno consumir + recetas fáciles y ricas
Te contamos sobre los beneficios de que los niños tomen lácteos y a qué edad deben empezar a tomar leche + recetas para preparar.

Te contamos sobre los beneficios de que los niños tomen lácteos y a qué edad deben empezar a tomar leche. También te damos ideas de recetas deliciosas para hacer en casa.
¿Es bueno que los niños consuman lácteos? Los médicos del Hospital Sant Joan de Déu recomiendan tres raciones diarias para cubrir la cantidad de calcio necesarias. ¡Y no debe ser solamente leche! Existen lácteos variados —yogurt, queso— que además ayudan a bajar los niveles del colesterol. La leche y los lácteos se consideran aptos para la dieta balanceada, especialmente para niños.
Te puede interesar: 10 alimentos no lácteos que contienen calcio
Por qué los niños deben tomar lácteos
Son una fuente importante de vitamina D, misma que tiene un efecto positivo para la fijación del calcio en los huesos, de acuerdo con la nutricionista Carlota Reviriego.
Los médicos señalan que los lácteos deben aportar aproximadamente la cuarta parte de las proteínas y las tres cuartas partes del calcio y fósforo para niños. Esto se consigue consumiendo al menos 500 ml de leche o dos yogurts.
Recomendado: 14 DATOS QUE DEBES SABER SOBRE LA LECHE DE VACA
Los lácteos y la leche aportan energía, son ricos en proteína y los niños la digieren rápidamente. La absorción de la grasa de la leche también es rápida, por lo que el sistema de los pequeños la aprovecharán aún más y en su debido momento de desarrollo.
Cuánta leche deben tomar los niños de acuerdo a su edad
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos clasifica las cantidades diarias de lácteos para niños y adolescentes en:
2 a 3 años: 2 tazas.
4 a 8 años: 2 1/2 tazas.
9 a 18 años: 3 tazas.
Cómo identificar la intolerancia a la lactosa en niños
Se recomienda que los niños de uno a dos años solamente deben tomar leche entera. Esto porque ayuda a que el cerebro se desarrolle y obtenga la grasa de la leche en su total función. Después de los dos años pueden pasar a la deslactosada o baja en grasa.
Recomendado: El ‘slow food’ te ayuda a regresar a los orígenes de la comida natural y tiene muchos beneficios
Algunos problemas comunes con los lácteos son: dolor abdominal, náuseas, diarrea o vómito.
La intolerancia a la lactosa sucede cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima láctica (tipo de proteína para «destruir» las moléculas de la leche sin problemas). Cuando no tienen esta enzima, los niños no pueden digerir la lactosa. Un doctor puede dar la evaluación necesaria del caso, si ves que tus hijos muestran molestias cuando toman o comen lácteos.
Recetas con lácteos fáciles y deliciosas para toda la familia
Te dejamos con las mejores recetas con lácteos de Cocina Fácil. ¡Pídele a los pequeños que te asistan en la preparación!
POSTRE DE GELATINA DE ARROZ CON LECHE
PARFAIT DE YOGURT PARA DESAYUNAR
GELATINA DE YOGURT CON GRANOLA
HELADO DE YOGURT NATURAL CON FRUTOS ROJOS