Quédate en casa: 10 actividades para aprovechar estos días
Hicimos una lista de cosas que aún puedes hacer con el "Quédate en casa". Recuerda que si te cuidas tú, cuidas a todos tus seres queridos.
Hicimos una lista de cosas que aún puedes hacer con el «Quédate en casa». Recuerda que si te cuidas tú, cuidas a todos tus seres queridos.
El «Quédate en casa» y la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus también ha dejado algunas lecciones positivas, pues nos ha puesto a prueba de muchas formas: sobre la paciencia, los valores y el redescubrimiento personal.
Quedarte en casa es fundamental para reducir la cadena de contagios de Covid-19, ya que disminuye la transmisión persona-persona, porque las partículas virales que se expulsarían al hablar (saliva), estornudar o toser (secreciones), no alcanzarían directamente a otra persona.
Si bien, todos tenemos reacciones diferentes ante una crisis sanitaria como la que estamos viviendo, es importante que tomes el «Quédate en casa» de la manera más positiva. Para eso, te damos opciones para que te sientas productiva.
Quédate en casa: 10 actividades para aprovechar estos días
1. Aprende nuevos ejercicios en casa
Este tiempo en el hogar es una gran oportunidad para aprender algo nuevo, así que aprovecha estos días para hacer nuevos ejercicios en casa. Toma tu computadora o celular y práctica con un tutorial de Youtube.
2. Haz un ritual de belleza
Sí, ese ritual de belleza que siempre has querido, pero que decías no tener tiempo. Bueno, ahora tienes tiempo para ponerte tu mascarilla y dejarla actuar con calma.
3. Aprende nuevas recetas
Si lo único que sabes cocinar es pasta y arroz, aprovecha estos tiempos de ‘quédate en casa’ para preparar una auténtica comida a tres tiempos con postre incluido.
4. Retoma tus pasatiempos
El trabajo y la rutina a veces parecen enemigos de los pasatiempos, pues absorben todo tu tiempo y probablemente lo has olvidado. Es buen momento de retomar y ser feliz con esa otra cosa que te gusta hacer.
5. Actualiza tu currículum
Nunca sabes, pero una nueva oportunidad puede surgir en cualquier momento y necesitas estar preparada con tu C.V. Dedícale algo de tiempo a la actualización de tu currículum.
6. Adquiere nuevas habilidades profesionales
Hay diversas plataformas de cursos en línea. Busca e inscríbete a uno que te ayude a ser mejor en tu trabajo.
7. Lectura de clásicos
Trabaja tu mente. Comienza con los clásicos que seguramente leíste algún día en la escuela, pues será más fácil y rápido hacer relectura.
8. Crea un huerto en casa
El aislamiento es una gran oportunidad para cuidar tus plantas y comenzar un huerto urbano para alimentos más sanos, nutritivos y sabrosos, como jitomate, zanahoria, pimientos, lechuga y espinaca, que son los más comunes.
9. Perfecciona o aprende otro idioma
Hay cursos certificados en línea, como los de la UNAM, y lo mejor es que son gratuitos. Entra aquí: Cursos UNAM.
10. Aprende algo nuevo que te llame la atención
¿Qué tal un curso sobre fotografía o sobre cómo llevar una alimentación balanceada? Nunca está de más aprender algo que quizá te llama la atención. Nunca sabes, en ese pequeño curso podrías encontrar tu verdadera pasión.
¿De qué forma estás aprovechando tú estos días?