Rita Ora trabajará como voluntaria en el sistema de salud británico
La madre de Rita Ora anunció que su famosa hija se unió como voluntaria al nuevo programa del NHS, el servicio sanitario de su país.

La madre de la cantante anunció que su famosa hija se unió al nuevo programa de voluntariado del NHS, el servicio sanitario de su país.
Al igual que otros muchos ciudadanos del país, la cantante Rita Ora decidió inscribirse al nuevo programa de voluntariado que se ha establecido en el seno del servicio británico de salud, el NHS en sus siglas en inglés, para asistir de forma presencial en las imprescindibles labores que ejercen estos días médicos, enfermeros y otros profesionales del sector sanitario ante la propagación del coronavirus.
Fue su propia madre, Vera Sahatciu, quien dio a conocer la noticia en conversación con la revista Hello!, a la que también reveló que la hermana mayor de la intérprete, Elena, dio el mismo paso.
Te puede interesar: Las celebs jóvenes concientizan a sus fans sobre la gravedad del coronavirus
«Está muy concienciada y necesita aportar su granito de arena. Tanto ella como su hermana Elena se encuentran entre las 750,000 personas que se han enlistado para ayudar y evitar que esta enfermedad llegue a nuestras puertas», declaró.
Tan pronto como se confirme su solicitud, la artista se encargará de repartir medicamentos entre los sectores más vulnerables de la población, gestionar las correspondientes prescripciones médicas, vigilar a aquellas personas de mayor edad que vivan solas y, en general, ayudar a los más necesitados en estos tiempos difíciles.
https://www.instagram.com/p/B-nJ2x4D9Xj/?utm_source=ig_web_copy_link
«Tenemos que impedir que el NHS se sature todavía más. [Rita y Elena] serán de las personas que distribuyan material y equipamiento médico, recogerán las recetas de las medicinas, supervisarán a los más mayores y harán llamadas telefónicas a quienes se encuentren solos y más necesitados en nuestra comunidad», explicó Vera, una psiquiatra jubilada que, sin embargo, ha decidido volver a su puesto para contribuir a la necesaria protección de la salud mental de los colectivos más golpeados por la pandemia.
«No lo tuve que pensar demasiado, la verdad, me encanta mi trabajo y quiero hacerlo lo mejor posible. Es mi responsabilidad y mi obligación ayudar a los demás. Nada me parará mientras me sienta lo suficientemente bien para realizar la tarea. Estamos atravesando tiempos muy difíciles, pero me consuela saber que los profesionales de NHS son todos unos héroes, desde los doctores y los enfermeros hasta los limpiadores y repartidores«.