Yalitza Aparicio y Daniela Vega defienden el «poder» del cine para el cambio social
El cine es capaz de impulsar cambios sociales por sus historias y personajes, manifestaron las actrices Yalitza Aparicio y Daniela Vega.

El cine es un arma capaz de impulsar cambios sociales por sus historias y personajes, manifestaron la actriz mexicana Yalitza Aparicio y su compañera chilena Daniela Vega, durante el Festival de Cine de Panamá, que se realiza de forma virtual por el COVID-19.
«Existen esa serie de películas que pueden ayudar a hacerte reflexionar o le dan ese empujón a cierta solicitud que tiene la sociedad como lo hizo Roma con las trabajadoras del hogar aquí en México», dijo Yalitza en una charla virtual.
«El cine es tan poderoso que puede transmitir muchos mensajes a personas que están al otro lado del mundo que jamás consideraste que podía llegarle la información de tu país», agregó Yalitza, nominada al Óscar en 2019 por la premiada pelicula Roma.
En la cinta Yalitza, de origen mixteco -una comunidad asentada en el sureño estado de Oaxaca-, interpreta a una empleada doméstica, papel que el que logró ser la primera indígena nominada como mejor actriz por la Academia de Hollywood.
Te puede interesar: Yalitza frente al mundo
Yalitza Aparicio y Daniela Vega defienden el «poder» del cine para el cambio social
Su participación en la película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, ganadora de tres Óscar, la convirtió en una inspiración para muchos mexicanos que son frecuentemente discriminados por sus rasgos y origen indígenas.
Sin embargo, durante la convesación junto a la actriz Daniela Vega y el director guatemalteco Jayro Bustamante, Yalitza contó que antes no consideraba el cine como algo «importante».
Tras participar en Roma cree que el séptimo arte puede ayudar a mostrar «problemáticas que existen más allá de lo que te rodea», afirmó.
«A veces estás encerrada en tu contexto, no piensas en lo que está pasando a otras personas, en la diversidad que tenemos o no das ese tiempo de valorarlo o respetarlo», dijo la actriz mexicana.
Te puede interesar: Yalitza Aparicio, del Oscar al activismo en pro de indígenas y mujeres
Nombrada como embajadora
«Necesitas que te lo pongan en la pantalla y darte cuenta para conocer sobre su historia para tratar de reflexionar (…) y ahí ves la importancia del cine», añadió Yalitza, nombrada como Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco para los pueblos indígenas.
La actriz Daniela Vega, protagonista de la película del chileno Sebastián Lelio, Una mujer fantástica, también defendió los argumentos de Yalitza.
«El cine tiene una capacidad muy poderosa que la comparten todas las artes», indicó Vega, quien protagonizó el papel de una trans en la cinta de Lelio, que obtuvo en 2017 el Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.
«El arte se hace cargo siempre de las problemáticas sociales mucho antes que las políticas, los gobiernos y los estados», agregó Vega.
«El arte no solo es una cosa estética, sino ética», dijo Vega.