¿Todavía no sabes cómo iniciar tu propio proyecto en casa para Navidad 2020? Te contamos las claves para prepararte con el mejor DIY navideño.
Llegó el momento de celebrar la época navideña. Y para aprovechar el rato que pasaremos en casa, te compartimos algunos consejos sobre cómo sacar al máximo tus habilidades DIY. Si te encantan las manualidades en estilo navideño, ¡esto definitivamente es para ti!
El año pasado una de mis roomies se quedó sin trabajo. La otra apenas ganaba lo suficiente para pagar su parte de la renta. Ni hablar de mí. Sin embargo, entre más nos acercábamos a las fechas, la idea de hacer una reunión de temporada comenzó a rondar nuestra cabeza, y lo único que teníamos era un árbol artificial sin adornos, así como una serie de luces.
Recomendado: Decoraciones navideñas muy sencillas para casa, puertas, ventanas y jardín
Con estos desafíos cada una aportó sus habilidades: moños hechos a mano, guirnaldas de papel, una serie que decoró la pared, unas cobijas en la sala de estar y un par de cojines. El árbol era nuestra pieza central y decorarlo nos regaló mucho tiempo de calidad juntas. Suena sencillo, porque con tus habilidades manuales y los siguientes tips infalibles para elegir tu tema, materiales, y figuras, seguro crearás una obra de arte sin esfuerzo.
1. MÁS ALLÁ DEL PINO
Junto con Santa, el árbol de Navidad siempre ha sido protagonista de las fiestas decembrinas, y, aunque decorarlo es una de las mejores actividades de la temporada, también piensa en que puedes crear detalles para adornar tu hogar, hacer regalos personalizados, tarjetas navideñas, guirnaldas, coronas…
2. RECICLA SIEMPRE QUE PUEDAS
La cantidad de elementos que abundan en nuestras casas pueden convertirse en la materia prima para crear obras de arte. Rollos de papel higiénico, pedazos de tela, hojas recicladas…
Además, hacer decoraciones con material reciclado es una actividad estupenda para los más chicos de la casa. Pueden buscar más sobre el tema con estos consejos sobre Ecodecoración: tips para adornar de Navidad sin dañar al medio ambiente
3. EXPERIMENTA CON LAS FORMAS
¿Sabes qué otras cosas representan el espíritu de las fechas, además del pino y Santa? Los renos, al igual que las nochebuenas, el muérdago y los muñecos de nieve, son iconos. ¿Qué otras figuras te recuerdan la época?
4. TEN A LA MANO LOS COLORES Y MATERIALES NECESARIOS
Algunos componentes son más útiles dependiendo de la fecha. Junta todos los que tengas en verde y rojo, así como en colores metalizados.
Define qué materiales quieres trabajar: cartón, papeles, fieltro… todo sirve. Con esto puedes improvisar y crear manualidades tan originales como personalizadas.
5. TODO PUEDE SER UN MOLDE
Si nuestro artista interior no se siente seguro de sus trazos, no te preocupes. Prácticamente cualquier figura funciona como un molde, como los cortadores de galletas.