Estas recomendaciones de vinos para brindar en Año Nuevo te harán la mejor anfitriona. Haz de la cena en casa una velada fantástica.
Ya sea que pases Año Nuevo con pocos miembros de la familia o por tu cuenta, es un evento que merece una copa para brindar. Y qué mejor manera de hacerlo que con un buen vino. Si tienes dudas para maridar o conocer nombres y estilos, la sommelier y directora de Grandes Viñedos, Sophie Avernin, nos comparte tips para hacerte una experta.
«Un vino te enamora cuando te hablan de él y te explican de qué se trata, no basta con solo leer una ficha técnica que probablemente no te despierte ninguna emoción», nos cuenta Sophie a través de un comunicado.
No te pierdas: 3 pasos para hacer el maridaje de tu cena navideña y Año Nuevo con vino
Vino tinto
Un Côte de Nuits-Villages cuya variedad de uva es pinot noir. Este vino es un conjunto de pueblos de la zona sur de la región vinícola francesa Côte de Nuits: Corgoloin, Comblanchien, Permeaux, Brochon y Couchey.
La winemaker Véronique Boss-Drouhin habla de este vino como «un delicioso Borgoña rojo con sabores armoniosos. De color rubí brillante y aromas intensos en nariz (cerezo silvestre, regaliz y especias suaves). El postgusto es una reminiscencia de pequeños frutos rojos».
Ver esta publicación en Instagram
Vino blanco
El Autoritas Sauvignon Blanc de Chile destaca con notas a frutas tropicales y cítricas (como piña y lima). En boca tiene una acidez punzante y vibrante con un final largo e intenso.
Es ideal para aperitivos, mariscos y ensaladas. ¿Por qué no combinarlo con alguna de estas sopas deliciosas y refinadas?
Oporto
El vino de Oporto también se le conoce solamente como oporto, y pertenece a los vinos fortificados. El Fonseca Siroco es un oporto blanco seco que se introdujo por primera vez en los cincuenta.
En la mayoría de los países, el oporto se disfruta al final de la comida, pero el oporto blanco es un estilo más seco e ideal para aperitivos. Éste es una mezcla de variedades clásicas de uva cultivada en los viñedos más fríos y altos del Valle del Duero en Portugal.
De color pajizo pálido, tiene un gran equilibrio de frutas maduras con elegantes notas de envejecimiento en madera. En paladar es bastante afrutado, untuoso y persistente.
Te puede interesar: Postres con vinos mexicanos. Una guía para hacer tu maridaje más dulce
Ver esta publicación en Instagram
Vino rosado
Uno de los consentidos de Sophie; además asegura que si no te gusta el vino rosado, este sí cumplirá su cometido. Un Ru Rosa de Uva originario de Coahuila, México, compuesto por 60% Syrah, 30% Cabernet Sauvignon y 10% Merlot.
Es tan versátil que aguanta todos los tiempos de la cena. Va bien con platillos picantes, carnes y hasta postre. Es de un rosado brillante con tonos anaranjados, nariz muy frutal con aromas de durazno, pera y ralladura de naranja.
Ver esta publicación en Instagram
Receta de vino caliente
Sophie compartió una receta para hacer vino caliente en casa. Puedes disfrutarlo en tu cena o a la hora de ver los estrenos imperdibles de diciembre en Netflix, ¡no hay reglas!

Ingredientes:
1 botella de vino tinto
2 estrellas de anís
3 clavos
1 rajita de canela
1 naranja (únicamente se usa la cáscara)
Pizca de cardamomo
Nuez moscada
Piloncillo
Procedimiento:
- Calentar el vino en una cacerola a fuego lento, sin llegar a hervir.
- Agregar las estrellas de anís, clavos, canela y cardamomo.
- *Si se desea se puede agregar un poco de ralladura de nuez moscada al gusto*
- Rallar el piloncillo e ir agregando mientras se prueba, para tener el dulzor ideal.
- Posteriormente verter la piel o cáscara de la naranja, hasta que saque todos sus aceites y retirar.
- Dejar reposar por un día con los demás ingredientes, colar y recalentar.
- Sirve y disfruta, puedes decorarlo con una rajita de canela.