¿Exceso de gel antibacterial y jabón? Consejos básicos para proteger tus manos
¿El uso excesivo de químicos y jabones está maltratando tu piel? Sigue estos consejos básicos para proteger tus manos y mantenerlas lindas.

¿El uso excesivo de químicos y jabones está maltratando tu piel? Sigue estos consejos básicos para proteger tus manos y mantenerlas lindas y saludables.
Nos lo han repetido hasta el cansancio: la manera más efectiva de reducir el riesgo de contagio de coronavirus es lavarse las manos constantemente con abundante agua y jabón.
Sin embargo, el hacerlo con tanta frecuencia, aunado al hecho de que también estamos en contacto con geles antibacteriales, cloro y desinfectantes líquidos con los que nos esforzamos por mantener limpio nuestro hogar, puede ocasionar que nuestra piel se reseque, agriete y maltrate.
Ojo… ¡no dejes de cuidar tu higiene! pero sigue estos consejos para proteger tus manos y que no sufran por los químicos que nos ayudan a prevenir el COVID-19.
1. Siempre elige jabones neutros y naturales
Claro que nos encanta que nuestras manos huelan rico, pero los jabones perfumados pueden ocasionar irritación, es preferible que elijas productos neutros o a base de ingredientes naturales, como el aloe vera o el aceite de oliva.
2. Hidrátalas correctamente
En la proporción en la que laves tus manos debes mantenerlas hidratadas. Opta por productos que contengan colágeno, retinol o ácido hialurónico. Así combates la resequedad provocada por el alcohol en geles y desinfectantes.
3. ¡No te olvides de humectarlas!
Las cremas serán tus mejores aliadas para que tus manos estén saludables y se vean lindas. Nuestra recomendación siempre será: entre más natural, mejor; así que busca productos que contengan manteca de karité, aceite de almendras, coco o argán, aguacate, miel, té verde, jengibre, avena. Aplícalas todas las veces que sea necesario.
4. Exfolia y repara
Al menos una vez a la semana consiente tus manos con un tratamiento exfoliante que remueva las células muertas o maltratadas y le de paso a nueva piel más tersa y sana.
Tip extra: Crea tu propio exfoliante casero mezclando dos cucharadas de miel con una cucharadita de azúcar, masajea tus manos por unos cuantos minutos y enjuaga. Al finalizar, aplica tu crema hidratante de siempre.
5. Protégete sin exagerar
La psicosis en torno al coronavirus puede provocar que queramos lavar nuestras manos más veces de las necesarias. Recuerda, debes hacerlo:
-
Antes, durante y después de preparar comida.
-
Antes y después de cuidar a alguien que está enfermo
-
Después de usar el baño.
-
Después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
-
Después de recibir y limpiar productos o comida a domicilio.
-
Al volver de la calle.
No te acostumbres a usar gel antibacterial cada 5 minutos o cuando pases y lo veas en el tocador. Tampoco frotes tus manos con demasiada fuerza y procura usar esponjas suaves.
También debes regular la temperatura del agua para que no esté demasiado fría o caliente y, de preferencia, utiliza guantes de hule cuando laves jergas o trapos con químicos.
Por último, nunca está de más recordarte que DEBES QUEDARTE EN CASA mientras la contingencia continúe. Hazlo por ti, por tu familia, por todos.
¡Juntos saldremos adelante!