Cómo era el estilo de vida de los Romanov
Amantes de la jardinería y las mascotas, así era el estilo de vida de la familia Romanov.

"Piensa en los Romanov como pensarías en diamantes", dijo el curador Sylvain Cordier del Museo de Artes Finas en Montreal, vía Maclean's. El portal añade que los Romanov eran vistos como "un prototipo de celebridades modernas".
"Vivían una vida real inusualmente aislada —en parte por las violentas amenazas, pero también porque la emperatriz rehuyó la decadencia de la época—". Citan a la autora de The Romanov Sisters, Helena Rappaport, quien mencionó que las hijas de los zares —Olga, Tatiana, Maria y Anastasia— "dormían en somiers de hierro, tenían baños fríos y solo llevaban un poco de dinero en el bolsillo". ¿Será que había opulencia de vez en cuando?
Eso sí, Rappaport añade que Alejandra Romanov y Nicolás II de Rusia pasaban mucho tiempo con sus hijas; salían a caminar juntos y andaban en bicicleta.
En fin, revisaremos algunos otros más detallados aspectos de cómo era el estilo de vida de los Romanov, incluyendo dónde vivían y qué actividades les gustaba realizar. No olvides leer sobre las joyas Romanov que ahora pertenecen a la familia real británica.
¿Dónde vivían los Romanov?
La residencia principal de la familia Romanov era el Palacio de Invierno en San Petersburgo. Esta famosa y lujosa vivienda fue diseñada por el famoso arquitecto ruso con raíces italianas, Bartolomeo Francesco Rastrelli.
La construcción del palacio empezó en 1754 durante el reino de Isabel I y se terminón con el de Catalina la Grande en 1762. Otra casa imperial fue Tsárskoye Seló, una residencia de verano cerca de San Petersburgo; a finales del siglo XVIII se popularizó como el centro veranieg para la nobleza rusa.
Pasatiempos favoritos de los Romanov
Nicolás II visitaba con frecuencia Sevastopol, una ciudad en el Mar Negro de Crimea, y disfrutaba de dar paseos en bicicleta. Organizaban varios bailes reales en el Palacio de Invierno, iban de cacería y hasta Maria Fyodorovna Romanova participó en la Cruz Roja de Rusia.
Todos los Romanov disfrutaban de la jardinería y aprovechaban el clima cálido cuando iban a Tsarskoye Selo. Alrededor de 1917 ya habían plantado su primer jardín de hortalizas —cultivaron repollo, patatas, zanahorias y más.
¿Qué comían los Romanov?
Los Romanov eran grandes entusiastas de los picnics y el té. Según The Romanov Family, Nicolás II comía lo más sencillo de la gastronomía rusa, y uno de sus platillos favoritos era el puero rostizado al estilo Yalka con relleno de trigo.
Según los diarios de Olga y Tatiana, les gustaba tomar "desayunos acogedores y horas del té en casa en Tsarkoe Selo".
El medio citado tiene un interesante documento de un menú para los Romanov de 1917, donde se servían estofado de sopa, vegetales verdes fríos, papas a la Pushkin, pasta y postres tubulares con crema.
¿Cómo eran las recámaras de los Romanov?
Se sabe que Maria y Anastasia, el "pequeño par" de hermanas, compartían cuarto y pasaban mucho tiempo juntas. En éste, los muebles estaban tapizados con flores y cada una tenía su propia cama con sus iniciales grabadas.
Los Romanov amaban a los animales y tenían varias mascotas
Todos los miembros de la familia Romanov amaban a los animales y tuvieron varias mascotas. Tatiana tenía un bulldog francés llamado Ortipo; el heredero Alexsei, tenía un coquer español llamado Joy; Nicolás II tenía varios perros y adoraba a Voron e Iman; Anastasia tenía un perro llamado Jemmy y entre todos tenían varios gatos.
Cómo vestía la famila Romanov
Según Alexander Palace, el material, confección y ejecusión de los trajes de la nobleza tenían un estricto control; la costosa decoración de los vestidos estaba determinada por la corte real.
Un vestido de la princesa Yusupova costó 1,500 rublos, y varios vestidos tomaban de seis y hasta ocho meses en hacerle. Durante la corte de Peter el Grande acudían a la moda alemana y austriaca, pero al primer cuarto del siglo XVIII llegó la influencia francesa.