Por qué Felipe de Bélgica, el rey discreto, ‘rescató’ a la monarquía este año
Aceptó a su media hermana Delphine Boël y le dio un "giro" al gobierno. Señalan razones para hacer a Felipe de Bélgica destacado personaje del 2020.
Aceptó a su media hermana Delphine Boël y le dio un «giro» al gobierno. Señalan razones para hacer a Felipe de Bélgica destacado personaje del 2020.
Het Nieuwsblad es un diario centrado en política, sociedad y cultura, mismo que destacó el importante rol de Felipe de Bélgica durante el 2020, y son varias las razones. El actual rey de los belgas también cumplió 60 años y, junto con otras figuras de poder, se enfrentó a uno de los años más retadores de todos. ¿Cómo lo hizo?
Te puede interesar: Paola de Bélgica: fotografías que capturan la vida de la reina Paola de Bélgica
La buena relación con su media hermana
«Hizo lo que el rey Alberto no pudo hacer durante años e incluso se opuso legalmente», escribe el diario. Después de que Delphine Boël fue reconocida como cuarta hija del ex rey, se reunieron los hermanos.
De acuerdo con un comunicado del palacio, el encuentro que tuvo lugar en octubre fue «una reunión cálida». Y el medio señala que «su encuentro con Delphine fue principalmente la iniciativa de un hermano que quería conocer a la mujer del mismo padre. Pero también tenemos que ser honestos: fue un golpe maestro».
El rumor de que Boël era hija del monarca empezó a circular desde 1997, pero la artista tuvo que esperar hasta el año pasado para exigir una prueba de ADN y este mismo 2020 confirmaron su título como princesa.
Recomendado: Delphine Boël: oficialmente princesa de Bélgica. Los detalles de su reconocimiento
Una disculpa histórica
Otro suceso fue la disculpa que pidió al Congo en nombre del rey Leopoldo II a finales del siglo XIX y principios del XX. Mandó una carta al presidente Félix Tshisekedi, mencionando que «se hicieron actos de violencia y atrocidades que continúan pesando en la memoria colectiva».
Y reiteró, «es hora de aceptar el pasado», señala el diario.
Leopoldo tuvo uno de los reinados más longevos (44 años), pero se le caracterizó por comprometer la vida de los habitantes nativos del Congo al explotar recursos naturales y usar mano de obra forzada.
60 años de Felipe
Cumplió 60 años en medio de uno de los sucesos más retadores para él y cualquier otro gobernante. Desde inicios de la pandemia declaró que Bélgica suspendería todos los viajes previstos y tanto él como su esposa Matilde de Bélgica visitaron centros médicos para revisar las necesidades del staff.
Los miniroyals belgas (Elisabeth, Gabriel, Emmanuel y Eleonore) elaboraron gofres caseros para residentes de dos casas para personas mayores, como expuso la Casa Real en redes.
En entrevista con el corresponsal de la realeza, Wim Dehandschutter, el medio Monarquías rescató un poco del perfil que realza el royal belga: «Parecen comprender gradualmente que Felipe compensa su falta de apariencia con ganas de trabajar y buenas intenciones». Mientras el diario europeo sostiene que tanto él como Matilda «forman un equipo sólido».