Darren McGrady, uno de los chefs que trabajó en el palacio de Buckingham entre 1982 y 1993, compara la vida del personal de servicio con la de los empleados de una popular serie royal.
En realidad, poco o nada se conoce de las condiciones laborales de los muchos asistentes que rodean a los miembros de la monarquía británica, gracias en parte a la costumbre de hacerles firmar acuerdos de confidencialidad que, de romperse, pueden acarrear graves consecuencias.
¿Cómo es la vida en el palacio de Buckingham para el personal de servicio?
«Yo tenía una habitación en el palacio. Cuando vivía allí, la organización era muy similar a la que se puede ver en esa serie llamada Downton Abbey. Teníamos un área para los que trabajábamos en la cocina, separando a hombres y mujeres. Lacayos estaban en otra planta, y lo mismo sucedía con las criadas. Y no estaba permitido entrar en esos espacios si no vivías allí «, explicó en una entrevista a Insider, insistiendo en que cualquiera que intente hacerlo podría «meter en un grave problema» .
Pese a esa serie de normas más propias de la época victoriana, como él mismo definió, McGrady insiste en que el palacio de Buckingham no podría ofrecer mejores comodidades a sus residentes.
«Si trabajabas allí, tenías tu propia habitación, pero nunca tenías que hacerte la cama por las mañanas. Era una persona responsable de cada piso que se encargaba de hacer las camas, cambiar las sábanas y las toallas, y reponer el jabón y cosas así . Era como un hotel. Es fácil comprender por qué alguna gente se queda allí 30 años o más. Te dan todo lo que necesitas. El sueldo es específico para que lo gastes en ti», concluyó.