Desde el controversial rey de Tailandia hasta el ‘Megxit’, te contamos 8 momentos clave en las monarquías del mundo que tomaron lugar en 2020.
Aunque estuvo marcado por la pandemia, este año también hubo situaciones que conmocionaron y alegraron por igual a la monarquía. Como todas las familias, los royals también vivieron episodios complicados y gratos que marcaron su vida pública y privada. Éste es un recuento de los sucesos que pasarán a la historia y sucedieron en 2020.
Recomendado: Kate vs Meghan: quién fue la royal mejor vestida del confinamiento
1. El drama en Noruega
El 25 de diciembre de 2019, Ari Behn, exyerno del rey Harald, se suicidó. Era conocida la depresión que vivió el escritor en 2016 tras divorciarse de la princesa Marta Luisa, una vivencia que él describió como “la muerte”; también se sabía de su inestabilidad mental. Como artista provocó polémicas que no gustaron en la casa real; sin embargo, las últimas palabras que el rey Harald le dedicó fueron muy emotivas: “Ari ha sido una parte importante de nuestra familia durante muchos años… Estamos agradecidos de haberlo conocido”.
Ver esta publicación en Instagram
Marta Luisa expresó su dolor en público hasta marzo a través de Instagram: “Nuestra familia ha pasado por un periodo duro tras la muerte de Ari, el más difícil que hemos vivido”. Lo peor es que éste continuó, al menos, hasta el 30 de septiembre, cuando por fin pudieron enterrar sus cenizas debido a las restricciones por el coronavirus. Ese día, el escritor habría cumplido 48 años.
2. El ‘Megxit’
El 8 de enero de 2020 Harry y Meghan anunciaron que saldrían del primer círculo de la familia real, es decir, dejarían sus obligaciones reales y se mantendrían con recursos propios. Para ello planeaban usar la marca Royal Sussex, mas la reina Isabel II, sin quitarles el título de duques, les prohibió usar la palabra royal. Hoy día su marca y su fundación se llaman Archwell, en honor a su pequeño Archie.
Harry se reunió con su hermano, su padre (quien lo apoyó con dinero hasta septiembre) y su abuela para acordar los términos de la ‘separación’. Desde entonces ha pasado de todo: la mudanza de Canadá (donde se instalaron al inicio) a Estados Unidos; la compra de una mansión en California; un contrato millonario con Netflix para producir, dicen, contenidos filantrópicos; la liquidación de la remodelación de su casa en Reino Unido y su contrato con una empresa líder en oradores para participar en conferencias.
Además del lanzamiento de dos libros polémicos y la noticia de que ‘Megxit’ es una de las palabras del año. Y gracias a ello, los Sussex se han mantenido en el foco mediático, donde aseguran, no desean estar.
3. Los escándalos de la monarquía española
Los Borbones vivieron uno de los peores años de su historia por la presunta corrupción de Juan Carlos I. Este año el rey Felipe VI, su hijo, le retiró su asignación pública y, además, tuvo que deslindarse de él y de cualquier herencia suya que no fuera legal.

El emérito sigue sin ser llamado por la ley porque sus presuntas actividades ilícitas sucedieron mientras era rey y jefe de Estado. Sin embargo, el pasado mes de noviembre se reveló que la Fiscalía Anticorrupción de España no sólo lo investiga a él, sino a algunos miembros de su familia por los ostentosos gastos que solían pagar con tarjetas de crédito. Todo esto sucedió tras su abdicación en 2014.
El emérito, hoy día en la ruina, se exilió el mes de agosto; se cree que en Emiratos Árabes Unidos, pero el que no se difunda su ubicación también ha sido motivo de sospecha.
4. Los royals y la pandemia
Alberto de Mónaco y el príncipe Carlos pusieron en alerta al mundo y a sus países al ser diagnosticados con coronavirus el pasado marzo. Y siguieron los confinamientos de algunos royals de edad avanzada, como Isabel II y Felipe, en Reino Unido, o Silvia y Carlos Gustavo, en Suecia.
Los dos príncipes se recuperaron, pero esto mostró que la vulnerabilidad frente al virus sucede en todo nivel social. El problema es que, a pesar de ello, los integrantes de la casa real británica, por ejemplo, no siempre usan cubrebocas; la reina lo hizo apenas el 7 de noviembre durante la conmemoración del entierro del soldado desconocido en 1920.

La mala noticia es que al día siguiente ya no lo usó en otro evento importante: el Remembrance Day, ni ella ni ninguno de los suyos, incluido el príncipe William. Este último creó polémica porque tuvo COVID-19 en abril, pero se supo hasta noviembre. Según la fuente que lo reveló, el príncipe no quiso que la gente entrara en pánico porque en esa época su padre y el primer ministro británico también estuvieron enfermos.

5. El nacimiento del futuro gran duque
Una de las mejores noticias en 2020 fue el nacimiento del principito Carlos, hijo de Guillermo, heredero del gran ducado de Luxemburgo.
“Hoy es un día maravilloso… quizás el más increíble de nuestras vidas, ser capaces de dar la bienvenida a un hijo que llega a la vida es mágico…”, expresó el príncipe heredero el 10 de mayo, cuando nació el bebé. Guillermo y Stéphanie, su esposa, publicaron algunas fotografías unos días después y desde entonces Carlos se ha vuelto el protagonista del Instagram del ducado.

Debido a la pandemia, los abuelos, los grandes duques Enrique y María Teresa, conocieron al pequeño a través de videollamada, además, la casa real creó un libro virtual para que la gente felicitara a los flamantes papás, quienes pidieron a las personas que quisieran dar obsequios al principito que apoyaran alguna causa en pro de la infancia: “Una parte de las donaciones serán destinadas a proyectos en beneficios de los niños en el gran ducado. La otra ayudará a la niñez en los países vulnerables, donde la hambruna ha empeorado desde el inicio de la crisis por coronavirus”, afirmaron.
6. Los contrastes de los York
El 17 de julio, la princesa Beatriz se casó con Edoardo Mapelli, en medio de estrictas medidas de protección por la pandemia. Haber utilizado un vestido de su abuela, la reina Isabel II, y otros detalles hicieron la boda más emotiva y tal vez por eso sobresalió el hecho de que sus padres no aparecieran con ella en las fotos difundidas por la familia real.

Ello ocurrió por el desprestigio que Andrés, su padre, arrastra debido a su amistad con el millonario Jeffrey Epstein, acusado de abuso de menores y hallado muerto en su celda en 2019. Luego de una polémica entrevista que el príncipe dio en noviembre del mismo año, en la que intentó limpiar su imagen, anunció que se retiraba de sus deberes como parte de la familia real. No verlo públicamente en la boda de su primogénita no extrañó a nadie.
Por fortuna, las hijas de Andrés están lejos del escándalo y disfrutan su vida sin problemas: en septiembre, la princesa Eugenia anunció que está esperando su primer hijo.
7. El controvertido rey de Tailandia
Rama X es conocido por su riqueza y excesos. Son famosas la humillaciones públicas a las que somete a sus esposas y amantes, y sus sanciones a los ciudadanos si lo critican. Este año, el rey se refugió en Alemania del coronavirus y volvió en octubre para celebrar una festividad budista, aunque también aprovechó para contrarrestar las protestas de miles de jóvenes para pedir democracia y la dimisión del primer ministro, aunque no la del rey. Rama X salió a la calle, y miles de seguidores lo aclamaron sin respetar los protocolos por la pandemia, un hecho que mostró que el monarca seguirá haciendo lo que le venga en gana.

8. Las polémicas de los reyes de Holanda
La familia modelo tuvo tropiezos, los más desafortunados fueron su falta de tacto respecto a la pandemia. En verano, durante sus vacaciones en Grecia, los reyes se tomaron una foto con un hombre que se los pidió, y aunque en ese momento ya se podía viajar, ellos lucieron sin cubrebocas y tampoco tomaron distancia.

Dos meses después volvieron a su casa en Grecia para otro descanso, justo cuando el gobierno de Holanda pidió a los ciudadanos que evitaran viajar por el rebrote del virus. Los reyes regresaron al día siguiente y ofrecieron disculpas; sus hijas lo hicieron cuatro días después.
Otra polémica fue el video en el que se ve a Alexia, su segunda hija, cantando un rap (con malas palabras incluidas) con sus amigas. Además, en julio, Caras de Argentina publicó en portada a la reina y a Amalia, la heredera, con el titular: “La hija mayor de Máxima luce con orgullo su talla plus size”.