Cómo hacer un detox digital y por qué es importante para tu salud
Según Harvard, si no haces un ‘apagón virtual’ puedes ser propensa a un infarto o depresión. La importancia de hacer un detox digital.
Según Harvard, si no haces un ‘apagón virtual’ puedes ser propensa a un infarto o depresión. La importancia de hacer un detox digital.
¿Te has sentido decaída, triste, sobrepreocupada y con pocas horas de descanso? Es posible que esté sufriendo estragos por navegar tanto en internet y darle puro swipe up al celular. Y es que cuidarse de la sobrecarga virtual es muy importante, por eso te contamos más sobre el detox digital.
No te pierdas: 15 consejos para el bienestar de tu salud mental
Aseguran científicos de la Universidad de Harvard que en los últimos 20 años la gente joven con mayor exposición al contenido web es también la más asidua a decaer física y anímicamente.
Consejos para hacer detox digital
Por ello, Coco Brac de la Perriére, experta en mindfulness y embajadora de la app Petit Bambou, recomienda lo siguiente:
• Limitar notificaciones para no estar en permanente alerta.
• Practicar la presencia plena, es decir, no ignorar a tus interlocutores o entorno, sino evadiéndote en los diferentes dispositivos móviles.
• Desprenderse de las redes sociales 30 minutos antes de dormir para descansar plenamente.
Tip que te ayudará a sobrellevar este detox digital:
Comer jengibre rayado un par de días a la semana ayuda a que tu hígado se desinflame y deshaga de la grasa acumulada, así lo asegura la Minnesota Hospital Association.
No olvides probar estos 4 ejercicios rápidos y efectivos que te mantendrán fit desde casa
¿Sabías que…
la sal de epson es ricas en magnesio y sulfato? Dos propiedades que ayudan a curar heridas, esguinces y calambres en músculos y articulaciones, por ello alcanzaron popularidad en balnearios de todo el mundo.
Para prepararlas en casa sólo debes disolverlas en agua y éstas serán absorbidas por la piel en forma de sales de baño o en vendajes que estimulan el sistema circulatorio. (Fuente: Universidad de Viena, Austria).
Tu pelo es más fuerte en otoño
Según el tricólogo Daniel Herrera, del Centro Dermatológico Laserepiderm, durante la penúltima estación del año nuestro pelo es más sensible a renovarse o caerse.
El experto aconseja recogerlo en una trenza, evitar las fuentes de calor (tenazas y alisadoras), cepillarlo antes de dormir y utilizar productos capilares que lo engrosen y fortalezcan desde la raíz.
Busca agentes humectantes y emolientes que garanticen una melena más fuerte, larga y saludable.