¿Quién de nosotras? Ahuyenta los riesgos de presentar cáncer de mama
Hay acciones concretas que reducen las probabilidades de presentar cáncer de mama. ¿Ya las pusiste en práctica?

Hay acciones concretas que reducen las probabilidades de presentar cáncer de mama. ¿Ya las pusiste en práctica?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el primer factor de riesgo es ser mujer. No obstante, es importante señalar que no todas las féminas que manifiestan uno o más factores padecerán cáncer. Por ello, resulta esencial que tomes el control de tu salud.
Gerardo Castorena Rojí, director médico del México Breast Center, sugiere los siguientes pasos para combatirlo:
Adopta una dieta anticáncer
La comida industrializada está hecha con sustancias que el cuerpo no puede metabolizar, lo cual genera toxicidad. Evitar harinas y azúcares refinados, grasas saturadas, sal en exceso y añadidos químicos es básico. Procura que el 80% de tu dieta esté integrada por frutas, verduras, cereales integrales, hortalizas, granos enteros y semillas, y limita la carne roja a dos veces al mes (opta por pollo y pescado orgánicos).
Cuida tu peso
Mantener el Índice de Masa Corporal (IMC) recomendado por la Organización Mundial de la Salud es la clave. Esta relación entre el peso y la altura es la pauta para ubicar si estamos fuera de rango. ¿Quieres saber cómo se hace el cálculo? Es muy fácil, usa esta fórmula y revisa la tabla. Si el resultado no pinta bien, no dudes en acudir cuanto antes al nutriólogo:
IMC
peso / altura al cuadrado
Ejemplo
68 (k) / 1.65 (m) 68 ÷ 2.7225 = 24.97
Actívate
Así se repara el organismo y se fortalece el sistema inmunológico. ¡Haz ejercicio de moderado a enérgico! Las modalidades fitness que incluyen intervalos de alta intensidad y combinan aeróbico y anaeróbico aceleran el metabolismo y oxigenan las células. Y si duermes ocho horas segregarás endorfinas y oxitocina, para un estado de ánimo positivo.
Evita agentes tóxicos
Existe una estrecha relación entre la adicción al cigarro, los ambientes contaminados de las grandes ciudades y el cáncer de seno. Por eso evita fumar y procura no exponerte al humo del cigarro. Estar más en contacto con la naturaleza es un modo de limpiarte y compensar el tiempo pasado en entornos inadecuados o poco saludables.
Controla las hormonas
Los tumores se alimentan en gran medida de hormonas y, si bien cada mujer tiene su aporte personal, fuentes externas como anticonceptivos, terapias para la fertilización y las de reemplazo en la menopausia pueden provocar alteraciones negativas si no están controladas por expertos, no solo ginecólogos. Así que consulta a endocrinólogos y oncólogos.
El efecto Angelina
En 2013, Angelina Jolie anunció en The New York Times que se había extirpado ambos senos frente a la posibilidad de padecer el mismo tipo de tumor que acabó con la vida de su madre. Heredera de las mutaciones genéticas BRCA1 y BRCA2, el riesgo de que desarrollara cáncer de senos y ovario era alto. A partir de entonces, una oleada de mujeres ansiosas invadieron los consultorios para saber si la mastectomía radical era una buena opción preventiva. Pero solo deberían considerarla quienes padecen esas mutaciones, y siempre bajo la dirección de un oncólogo.
Circunstancias que no se pueden cambiar
1) Edad madura
2) Mutaciones genéticas heredadas (BRCA1 y BRCA2)
3) Menarca temprana (antes de los 12 años)
4) Menopausia tardía (después de los 55)
5) Antecedentes familiares
6) Padecer otro tipo de cáncer
Causas que puedes modificar
1) Sedentarismo
2) Obesidad y sobrepeso
3) Hormonas mal prescritas
4) Embarazos maduros
5) No haber amamantado
6) Tabaquismo y alcoholismo
7) Exposición a sustancias tóxicas