¿Has escuchado la expresión ‘come un arcoíris? Pues con al menos tres colores en cada comida tendrás una alimentación sana y variada.
Hablemos de alimentación. ¿Sabías que puedes saber qué vitaminas posee cada fruta y verdura tan solo por su color? Esta es la ventaja de ‘comerte al arcoíris’, porque mientras más variado en colores esté tu platillo, ¡mayores beneficios! Todos los micronutrientes —vitaminas, zinc, potasio y más— yacen en el plato del buen comer. Así que te contaremos sobre las propiedades de ponerle el color de la madre naturaleza a tu comida.
Recomendado: Alimentos que queman grasa y protegen tu sistema inmunológico
Entendiendo los colores
En los alimentos encontramos cinco colores primordiales. Cada uno brinda beneficios al organismo y asegura el aporte de diferentes nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo.
Veamos cuáles son y dónde los encontramos:
1. Alimentos verdes
Está en verduras y hortalizas. Son ricos en potasio, fibra y aportan antioxidantes para una buena coagulación de sangre, hidratación y digestión. También son ricos en magnesio, con grandes beneficios en el sistema musculo-esquelético.
2. Alimentos rojos
Protegen al tejido del organismo, disminuyen la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y favorecen la circulación sanguínea. Se encuentra en los jitomates, variedades de chiles, rábanos, fresa, ciruela, manzana, granada, frambuesa, cereza y sandía.
3. Alimentos blancos
La cebolla, ajo y coliflor son distintivamente blancos porque contienen azufre. En sus principales beneficios está el disminuir la presión arterial y colesterol, también aumentar resistencia del cuerpo contra algunos tipos de virus.
4. Alimentos morados y azules
Para impedir que se produzcan inflamaciones, mejorar la circulación, prevenir el envejecimiento y beneficiar a la memoria. Contienen proantociandina, antocianidina y vitamina E y C. Pueden ser la berenjena, moras azules, higo, ciruela, arándanos y uvas negras.
5. Alimentos amarillos
Protegen la piel de rayos UV y a los ojos de posibles cataratas o degeneración muscular. También son alimentos con efecto antioxidante que previenen cáncer y bronquitis, y son ricos en vitamina A. Los encuentras en zanahoria, camote, calabaza, albaricoque, limón y naranja.
Para que un platillo sea realmente variado, debe tener al menos tres colores
La nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco cuenta sobre el importante consumo de estos colores juntos: «Para decir que un platillo es variado, debe tener al menos tres de estos colores. La porción adecuada es diferente para cada persona de acuerdo a sus necesidades, como edad y estilo de vida. Pero es importante que el platillo contenga varios colores, esto indicará que hay variedad y presencia de nutrientes».
Cuéntanos, ¿siempre procuras ‘comerte al arcoíris’?