¿Quieres cumplir todos tus objetivos fitness para Año Nuevo? Hay más cosas que solamente ejercicio y dieta. ¡Te pasamos los tips adecuados!
Para conseguir los resultados deseados es importante tener una rutina que se ajuste a tus necesidades, ¡no todo funciona igual para todas! Revisa los aciertos y errores comunes, elige el programa ideal y logra esos objetivos fitness para tu Año Nuevo.
De acuerdo con estudios de la American Heart Association y American College of Sports Medicine, hacer ejercicio de alta intensidad (de uno a siete minutos, de seis a siete veces por semana) puede ser tan bueno como caminar o hacer cardio a intensidad moderada durante 30 minutos diarios. ¡Hay diversidad!
No te pierdas: 4 ejercicios rápidos y efectivos que te mantendrán fit desde casa
LO QUE SÍ DEBES HACER
1. ¡Prepárate!
No nos referimos al calentamiento previo necesario antes de cualquier actividad física ni a la preparación del outfit más favorecedor. Hablamos de la importancia de un examen médico para conocer tu estado de salud. De los resultados dependerá que elijas cuál actividad es la más recomendable para ti y con qué intensidad debes comenzar.
2. Paso a paso
Escucha a tu cuerpo, si llevas meses de inactividad y de pronto quieres hacer una rutina completa y sin pausas, lo único que conseguirás es una lesión. Inicia con una intensidad de baja a moderada, poco a poco tú misma comprobarás que puedes realizar más repeticiones o aguantar más tiempo.
Te puede interesar: La importancia de la actividad física antes, durante y después de la menopausia
3. Diviértete
Déjalo de ver como una tarea o un requisito que debes cumplir para verte bien. Aprende a disfrutar el proceso y a disfrutar de las endorfinas que produces al activarte. Elige una actividad que te represente un reto divertido: correr, bailar o andar en bici. Pero tampoco te cierres a nuevas opciones, tal vez pronto encuentres en las mancuernas de peso tu nueva actividad favorita.

4. Repónlo
Haz el plan de entrenar tres veces a la semana y, si por alguna razón no lo pudiste hacer de lunes a viernes, recuerda: ¡siempre tienes sábado y domingo para cumplir tu cuota fit! Sé constante.
5. Duerme
Al final del día apaga el smartphone y tapa las lucecitas de standby de los aparatos eléctricos. Tómate un té de tila y duerme delicioso. Hacerlo de manera profunda ayuda a liberar cantidades óptimas de hormonas de hambre y saciedad (leptina y grelina) para que despiertes con ánimo.
LO QUE NO DEBES HACER
1. Métodos exprés
Volver a usar tu vestido favorito de la universidad (ese que ha vuelto estar de moda) o verte radiante en una reunión son buenos motivos para iniciar un plan integral para bajar de peso. Sin embargo, además de la meta importa el plazo que debes invertir en conseguirla. Buscar resultados inmediatos puede someterte a una presión innecesaria y recurrir a ejercicios que pongan en riesgo tu salud.

2. Comer como siempre
La fórmula infalible para bajar es más ejercicio y menos ingesta de calorías (eso no significa comer menos, sino mejor). Por eso, si no hiciste tu rutina, evita cenar. ¡Ahórrate los carbs de una comida al menos! Es más, el tip es comer ‘normal’ en el día, pero evitar cenar (ayuno intermitente) o tomar un licuado de proteína en polvo y agua.
3. Parar es vital
Suena contradictorio, pues reiteramos la importancia de ser constante. Pero las pausas (entre un ejercicio y otro, así como entre un día de entrenamiento y otro) ayudan a que el cuerpo se adapte al estrés del entrenamiento y tus músculos se reconstruyan. Si no descansas puedes enfermarte, lesionarte y retrasar el progreso.
No te pierdas: Saltar la cuerda: el mejor ejercicio para quemar calorías
4. Regímenes extremos
Te conoces y sabes tus límites, y aunque es recomendable romper tus propias expectativas, hay cosas que simplemente no te van. Si vas a probar un nuevo programa de ejercicios, éste debe ajustarse a tu ritmo de vida (tanto en horarios como en intensidad de entrenamiento). De lo contrario, desistirás a las primeras de cambio.
5. Monotonía
Perfecto, ya dominas tu rutina casi sin poner atención al entrenador. Sin embargo, para activar todo, lo ideal es seguir un programa de ejercicios equilibrado, en el que se combinen diferentes disciplinas para, de este modo, trabajar con tu flexibilidad, resistencia, core, coordinación o rendimiento cardiovascular. En otras palabras, no hagas todos los días lo mismo. Esto tiene un triple beneficio: te diviertes, desarrollas tu fuerza y aceleras tu progreso.