El aguacate es considerado un superalimento, así que te contamos sobre los nutrientes que aporta y sus beneficios para la salud.
¿Quieres lograr tus objetivos fitness? Pues hay que empezar con la alimentación. La palabra ‘dieta’ deja de ser tan temeraria cuando añadimos alimentos coloridos y deliciosos, mismos que aportan muchísimos nutrientes al sistema. Uno de ellos es un superalimento: el aguacate.
La Organización Mundial del Aguacate (WAO) considera que el aguacate nunca debe faltar en nuestra despensa. Hablemos de seis beneficios que tiene consumirlo y por qué deberías añadirlo a tu dieta, indudablemente.
Recomendado: Aguacate: el rey del cutis y del cabello perfecto
1. Es la única fruta con grasas buenas
Y sí, el aguacate es una fruta, y es la única que posee grasas buenas y no elevan los niveles de colesterol LDL (el colesterol malo).
2. No contiene fruta, azúcar, pero sí es una buena fuente de fibra
Los aguacates no tienen ni sodio ni azúcar, por eso ocasionalmente se usa como sustituto para otros ingredientes y hasta en postres. Y el 79% del peso de un aguacate es fibra y agua, por eso también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y obesidad.
3. La grasa monoinsaturada de los aguacates es un refuerzo de los nutrientes
Gracias a esta ‘grasa buena’, el aguacate ayuda a absorber mucho mejor las vitaminas, tales como A, D, K E.
4. El aguacate equilibra tu colesterol
Los aguacates aportan filoesteroles (son esteroles naturales de origen vegetal presentes en algunos alimentos), mismos que mantienen el colesterol en niveles saludables, evitando que el cuerpo absorba de más.
5. Te ayuda a reducir la presión arterial
Tiene un alto contenido de potasio y compensa los efectos nocivos del sodio en la presión arterial.
6. Ayuda al corazón
Ya que reemplaza las grasas saturadas por las insaturadas, está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.