Si trabajas 10 o más horas diarias sigue leyendo, pues esta práctica tiene consecuencias para tu salud
Cada vez es más común escuchar que personas jóvenes han sido víctimas de ataques cardiacos. Y una de las razones se debe a que trabajar en exceso se ha convertido en un mal común, capaz de afectar de manera grave el corazón.
Un estudio publicado en el European Heart Journal alerta sobre esta situación, pues quienes trabajan durante más de 10 horas diarias tienen 60% más probabilidad de sufrir problemas cardiacos y ataques al corazón. Estos reveladores resultados se obtuvieron tras analizar a seis mil funcionarios británicos durante 11 años.
Como es de suponerse, el estrés asociado a las largas jornadas laborales es una de las causas, ya que tiende a generar agresividad, depresión, ansiedad e insomnio.
¿Qué pasa con las mujeres?
Otra investigación pone sobre la mesa los estragos de la presión laboral en las mujeres, la cual aumenta el riesgo de padecer infarto o angina de pecho.
De hecho, las mujeres sometidas a una fuerte presión laboral presentan 35% mayor riesgo de desarrollar un infarto que quienes se sienten cómodas con su carga de trabajo. A esta conclusión llegaron científicos del Hospital de Glostrup, de Dinamarca, quienes realizaron un seguimiento a más de 12,000 enfermeras durante 15 años.
Gracias a numerosas investigaciones en torno al tema, trabajar una jornada de 8 horas diarias se ha convertido en un asunto de primera importancia, y aunque no siempre se puede cumplir con este horario, es vital que apliques estrategias para aumentar tu productividad. Compartimos contigo algunos tips que te ayudarán a lograrlo.
Tu salud es lo más importante.