Trajes típicos de México para sentirte orgullosa de tus raíces este 15 de septiembre
Nuestro país es una nación multicultural donde habitan muchas identidades. Te presentamos 5 trajes típicos de México que te van a enamorar
trajes tipicos mexicanos de mexico (Foto: Getty.)
Nuestro país es una nación multicultural donde habitan muchas identidades. Te presentamos 5 trajes típicos de México que te harán sentir más orgullosa de tus raíces.
En nuestro país cohabitan diversas identidades que se expresan a través de la comida, la música, los hábitos y productos que consumimos y claro, a través de los trajes típicos de México.
[También te interesa: Peinados mexicanos para niñas fáciles de hacer: septiembre 2022]
Te presentamos los trajes típicos de México más icónicos y su significado, te van a encantar.
Traje típico de Veracruz
El traje típico de los jarochos es de los más representativos del país. Para mujer consiste en un vestido blanco largo hecho de una tela muy ligera y con motivos florales. Encima de la falda se pone un mandil satinado con un bordado de flores rojas y verdes. Sobre los hombros de la jarocha recae una tela triangular. Además, los accesorios mínimos de una jarocha son una peineta florada, un abanico negro floral y joyería dorada.
El traje de los jarochos es de color blanco en su totalidad, fabricado con manta y un paliacate rojo en el cuello. Además, portan un sombrero de paja y zapatos blancos para bailar La Bamba.
Traje típico de Jalisco
Este atuendo brilla por sus coloridos detalles. Faldas largas y frondosas especialmente diseñadas para bailar.
Rosa mexicano, amarillo, rojo, azul rey, todos esos tonos vibrantes componen la anatomía de las charras. Se trenzan el cabello con listones de diversos colores y utilizan maquillajes llamativos para resaltar su belleza.
El traje de charro es el del mariachi, uno de los trajes típicos de México más reconocidos en todo el mundo. Prendas ajustadas al cuerpo que constan de una chaqueta y un pantalón. Están adornados con hilos de colores dorados y figuras simétricas.
Los hombres utilizan botas de cuero, sombreros muy grandes y enormes moños coloridos.
Traje típico de Puebla.
La falda larga de este traje típico es de las más simbólicas del centro del país: la china poblana, un bello traje típico mexicano. Contiene un águila bordada con lentejuelas sobre un fondo verde, un cinturón rojo y una blusa blanca tejida, la china poblana se caracteriza por sus coloridos detalles.
El traje de los hombres es muy parecido al de los charros jaliscienses, pero a diferencias de estos, los poblanos utilizan pantalones con campana. En la cabeza utilizan paliacates rojos como accesorio y por encima, un sombrero grande tapizado con gamuza.
[También lee: Nuestras fotos antiguas de mujeres fascinantes de todo el mundo]
Traje típico de Chiapas
Para las mujeres, los vestidos son color negro e intensamente floreados. La falda tiene cinco pisos diferentes, lo cual le da mucho vuelo. El cabello va recogido y adornado con más flores.
El traje de los hombres es quizá de los más interesantes del país, ya que salen de lo cotidiano y utilizan una máscara parecida a la de los Chinelos de Morelos, sólo que en Oaxaca les llaman trapiches.
La máscara simula a hombres blancos y barbados, con cejas y bigotes tupidas. Portan un gabán multicolor y un sombrero con listones que recae sobre la máscara y los hombros de los bailarines.
Trajes típicos de Oaxaca
Se les conoce como tehuanas y utilizan un vestido color negro más o menos pegado al cuerpo. No tan holgado. Lleva flores bordadas con un amplio encaje blanco en la parte inferior de la falda y sobre la cabeza.
Los hombres visten de camisa blanca con pantalón negro. Llevan un cinturón rojo y huaraches. El sombrero de los hombres tehuanos es mucho más pequeño que el de los charros. Este sombrerito puede ser guinda o negro con adornos dorados.
Seguir leyendo...
México al descubierto: Tabasco y las rutas del cacao