Si estás pensando en asistir al Copa Mundial de la FIFA 2026 —sí, la que será en México, Estados Unidos y Canadá— lo primero que debes tener claro es: los precios van a variar muchísimo según partido, estadio, sección y demanda. Aquí te dejo lo que ya se sabe, para que empieces a ahorrar con tiempo.
Rango oficial de precios: de lo más accesible a lo más costoso
Según lo informado oficialmente por FIFA, las entradas para 2026 tendrán un sistema de precio dinámico —eso significa que los costos pueden subir o bajar dependiendo de la demanda.
- Para la fase de grupos, los boletos más económicos empezarán en USD 60 (más o menos 1,200–1,300 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio).
- En cambio, los boletos más exclusivos —por ejemplo para la final del torneo— alcanzan hasta USD 6,730.
Este rango amplio te da muchas opciones: si quieres algo más accesible o estás dispuesto a invertir en una experiencia premium, ¡hay de todo!
¿Qué tan probable es conseguir los boletos baratos?
Aquí está la clave: el precio “desde USD 60” probablemente represente entradas limitadas —es decir, las más sencillas, en partidos de fase de grupos quizás en sedes menos demandadas.
Si buscas seguir a tu selección, conseguir un buen asiento o llegar a fases finales, muy posiblemente tendrás que invertir más. Además, con la dinámica de precios, esos tickets accesibles podrían desaparecer rápido.
¿Cuánto ahorrar si viajas desde México?
Si planeas ir desde México, considera además del costo del boleto: transporte, hospedaje, comida, traslado entre ciudades (porque 2026 será en varios países), visas/aduanas si aplica, etc. Si planeas ver solo un partido de fase de grupos con boleto económico, puedes considerar como mínimo el gasto del boleto + vuelo y hospedaje. Pero si tu plan es ver varios partidos o una final, conviene ahorrar mucho más (tanto boleto como logística).
Mi sugerencia: planea con realismo
- Considera que un boleto “barato” puede estar entre USD 60–100 — pero reserva con anticipación y acepta que puede tocar en lugares no ideales.
- Si quieres un buen asiento o asistir a partidos grandes/clave, considera presupuestar un mínimo de USD 200–500 por partido, y mucho más si quieres semifinal o final.
- Ahorra desde ahora: consulta tasas de cambio, vuelos, hospedaje — todo sube.
Asistir al Mundial 2026 puede ser accesible… o no lo será para nada — depende de qué partido busques, cuándo compres y cuánta suerte tengas. Si planeas bien tus gastos, compras con tiempo y no te obsesionas con “lo mejor de lo mejor”, puede que logres vivir la experiencia sin vaciar la cartera.