Año tras año, decorar el árbol de Navidad se ha convertido en uno de los rituales más esperados en los hogares, pues marca de manera oficial el inicio de la temporada decembrina, y ese espíritu que nos llena de fé y esperanza.
Las luces, las esferas y otros elementos decorativos hacen que nuestros días se sientan más iluminados; sin embargo, expertos aseguran que hay ciertos adornos de navidad que es mejor evitar en la decoración, y sobre todo en el árbol de Navidad, pues pueden traer mala suerte.
Te podría interesar: Los 6 colores más poderosos para decorar tu árbol de Navidad según el Feng Shui
Adornos de Navidad que traen mala suerte y NO debes poner en el árbol de Navidad
De acuerdo con creencias populares o el Feng Shui, el árbol de Navidad es más que un elemento decorativo, puede ser el portal de manifestación más poderoso, pues cada uno de sus elementos tiene un poderoso significado.
Es por esta razón que algunos elementos decorativos se deben evitar, porque muchas veces traen mala suerte, toma nota de cuáles son:
Elementos demasiado puntiagudos
Retira de tu hogar los objetos con esquinas afiladas o demasiado puntiagudas, ya que se cree que interrumpen el flujo de energía y pueden generar zonas de estancamiento en distintos espacios de la casa.
En el caso de la estrella que decora la punta del árbol de Navidad, basta con conseguir alguna que tenga las esquina redondeadas.
Adornos viejos o heredados con carga emocional negativa
Aunque ciertos objetos conserven un valor sentimental, si están ligados a momentos complicados o a personas con las que hubo tensiones, es preferible no usarlos. El Feng Shui se aconseja decorar con elementos que transmitan alegría y evocan recuerdos positivos, pues la intención con la que se adornan los espacios es lo que realmente transforma la energía del hogar.
Luces o adornos rotos
En Navidad, las luces representan la vitalidad y la chispa de la vida, tener focos fundidos o luces que parpadean demasiado, puede crear una sensación de caos, y lo mismo ocurre con los objetos decorativos rotos, pues pueden romper con el flujo de la buena energía.
Esferas o decoraciones en color negro
Se cree que estos adornos bloquean la buena energía y simbolizan estancamiento, en cambio, las esferas doradas y rojas se consideran protectoras, ya que representan prosperidad y vitalidad.
Adornos de más
Evita sobrecargar tu árbol de Navidad con más esferas de las que puede sostener o con demasiadas luces que resulten excesivamente brillantes. Cuando se coloca una cantidad desproporcionada de adornos, aunque todos estén asociados con buena energía, el efecto se revierte: el árbol se satura, pierde armonía y se bloquea el flujo energético.
Al final, más allá de atraer o alejar la suerte, el verdadero espíritu está en compartir momentos, crear recuerdos y llenar de luz el corazón del hogar.