El impresionante antes y después de los miembros de la Familia Real Británica: así lucían de niños

Observar cuáles han sido los genes predominantes entre los Windsor y analizar cuáles son los rasgos físicos que se han preservado en la estirpe durante generaciones resulta muy entretenido para muchos

Familia real británica

Descubre como lucían los royas británicos en el pasado

Dar una vuelta al pasado siempre resulta satisfactorio para todos aquellos amantes de la nostalgia, quienes gustan de recordar viejos tiempos a través de fotografías, videos y otros vestigios, extendiéndose este gusto más allá de rememorar la historia propia hacia otras trayectorias, como las de los royals, quienes en los últimos tiempos se han convertido en todo un ícono de la cultura pop.

Por ello, si la curiosidad por el pasado es lo tuyo, a continuación te presentamos varios de los antes y después de los miembros de la Familia Real Británica, quienes respectivamente han conservado en su fenotipo varios de los rasgos característicos de sus antepasados.

Así lucían los Windsor de niños

  • Rey Carlos III

carlos-iii-de-beb-e.jpg

El semblante del rey Carlos III permanece muy similar al que tenía cuando era niño

Nacido el 14 de noviembre de 1948, Carlos nació en el Palacio de Buckingham durante el reinado de su abuelo materno, el rey Jorge VI. A la edad de tres años, su madre ascendió al trono en 1952. Desde su nacimiento, el ahora monarca fue conocido como Su Alteza Real el príncipe Carlos de Edimburgo.

  • Camilla Parker Bowles

camilla-parker-de-bebé.jpg

La prensa británica también se ha dado a la tarea de revelar imágenes inéditas de la infancia de la reina Camilla

Camilla Rosemary Shand nació en el King’s College Hospital, Londres, el 17 de julio de 1947.Creció en The Laines, en una casa de campo del siglo xviii en Plumpton, Sussex Oriental, y en una casa de tres pisos en South Kensington, el segundo hogar de su familia. Sus padres eran un oficial del ejército británico convertido en hombre de negocios, el mayor Bruce Shand, y su esposa, Rosalind Cubitt, hija de Roland Cubitt, III barón Ashcombe.

  • Lady Di

lady-di-de-bebé.jpg

Por medio de su hermano Charles, poco a poco se han ido revelando nuevas fotos de la infancia de Lady Di

Diana Frances Spencer nació el 1 de julio de 1961 en Park House, Sandringham, Norfolk. Hija del VIII conde de Spencer, John Spencer, y de Frances Ruth Burke Roche, vizcondesa Althorp, ocupó el cuarto lugar entre cinco hermanos. La familia Spencer mantenía una estrecha relación con la monarquía británica desde hace varias generaciones, lo que más tarde la convertiría en princesa de Gales.

  • Príncipes William y Harry

wiiliam-harry-de-bebé.jpg

Los hijos de Carlos III crecieron bajo el ascedio de las cámaras

El primogénito y el segundo hijo de Lady Di gozaron en su infancia de una gran relación, incitada por el gran cariño que su madre les daba. Sin embargo, tras la muerte de Diana todo cambió entre ellos y poco a poco se fueron distanciando hasta llegar al punto irreconciliable en el que se encuentran ahora.

  • Kate Middleton

kate-middleton-de-bebé.jpg

Así lucía Kate Middleton en su infancia

Catherine nació en el Royal Berkshire Hospital de la ciudad de Reading, el 9 de enero de 1982. Es hija de Carole Elizabeth Goldsmith, una azafata, y Michael Francis Middleton, un despachador de vuelos emparentado con la noble familia de los Lupton de Beechwood Estate. Fue hasta 2010 cuando pasó a ser oficialmente miembro de la Familia Real británica.

  • Meghan Markle

meghan-markle -fotos-infancia (1).jpg

El parecido entre Meghan Markle y su primogénito el príncipe Archie es innegable

Daily Mail/ Getty

Aunque a muchos no les guste, la ex actriz y protagonista de “Suits” sigue estando vinculada a la Corona, por lo que hoy vale la pena rememorar cómo lucía de niña, años en los que ni siquiera se imaginaba que más tarde se convertiría nada más y nada menos que en la duquesa de Sussex.

Apasionada de toda intersección entre el cine, la moda, el arte, la cultura pop y cualquier ficción creada por mujeres. Me gusta encontrar nuevas formas de contar lo que ya se ha dicho.
Relacionado