Calma total: Cede el control y elimina el estrés

estres.png

La clave para reducir este enemigo de tu paz mental radica en borrar la palabra control de tu vocabulario

Si siempre te sientes apresurada, aun cuando no hay motivo de prisa; si te das cuenta de que tienes los músculos tensos y de repente exhalas una gran bocanada de aire, pues llevas varios segundos deteniendo la respiración, no lo dudes: estás bajo los efectos del estrés. Y no estás sola: de acuerdo con una encuesta reciente sobre los niveles de tensión en Estados Unidos, más de cuatro de cada 10 adultos revelaron que este es un problema en su vida. Padecerlo es tan común, que ha sido llamado “la gripe de nuestra era”. Pero... ¿a qué se debe tanto estrés en pleno siglo XXI, cuando los adelantos modernos han hecho la vida de la persona promedio no solo más larga y saludable, sino mucho más fácil, en comparación con la de nuestros antepasados? LA CLAVE ESTÁ EN CEDER EL CONTROL Lo fascinante de la encuesta anterior no es la cantidad de personas que viven estresadas, sino lo que revelaron sobre la causa de su estrés. Casi la mitad de los adultos encuestados (un 48 por ciento) reportó que era incapaz de controlar las cosas importantes de su vida. Y ahí, explica la doctora Judith Orloff, radica la clave del problema. Orloff, que es la autora del libro de autoayuda The Ecstasy of Surrender: 12 Surprising Ways Letting Go Can Empower Your Life (El éxtasis de rendirse: las 12 maneras sorprendentes de dejar ir pueden potenciar tu vida), asegura que tratar de controlar los resultados no quita el estrés; es lo que lo causa y lo aumenta. “La clave para aliviar los diferentes tipos de estrés está en ceder el control. No empujar, no correr ni tratar de crear el resultado deseado nos ayuda a fluir, a relajarnos y a ser flexibles. Cuando aprendemos a hacer esto, todo se vuelve más fácil, desde cómo lidiamos con nuestras finanzas hasta cómo nos llevamos con nuestra pareja”, escribió. A continuación, ella ofrece sus tips para aprender a soltar las riendas que te mantienen tensa en las tres áreas más fundamentales de tu vida. RESPIRA... Y RELÁJATE Lo mejor de estas técnicas es que son engañosamente sencillas; quizás pienses que algo tan simple no puede operar un cambio en costumbres tan arraigadas. Pero... ¿has visto el efecto que tiene lanzar una piedra en un lago? Esta crea ondas que se expanden y se hacen cada vez más grandes. De la misma manera, cambiar tu forma de ver la vida, aun en una pequeña medida, también modifica tu perspectiva y la manera en que procesas tus experiencias. De repente, piensas que el vaso no está medio vacío y que la lluvia también tiene su encanto. 1 ABANDONA “LA CARRERA DE RATAS” Tal vez conoces el término en inglés rat race (carrera de ratas) que se usa para describir el afán de muchas personas por alcanzar el éxito a como dé lugar. En la encuesta mencionada anteriormente, el dinero, el trabajo y las relaciones personales son las causas de estrés más reportadas.

Verano

(Foto: Pexels)

¿Tienes una preocupación, miedo o ansiedad? Para liberarte de la tensión puedes recurrir a las fuentes de paz que te da la naturaleza, como el agua. 2 PARA DEJAR IR EL ESTRÉS RELACIONADO CON EL ÉXITO Deja de compararte con los demás y enfócate en las cosas por las que estás agradecida, como la familia, la salud, el amor y hasta esa mascota que todos los días te recibe en la puerta al llegar. Apreciar genuinamente lo que tienes hace que no te obsesiones por lo que (según tú) te falta. “Si te descubres envidiando el éxito de otra persona, pregúntate qué es lo que admiras y qué puedes aprender de ella. Acto seguido, deséale el bien”, aconseja la Dra. Orloff. Esa simple estrategia te ayudará a cambiar la manera como ves el éxito y a modificar tu comportamiento en relación con el dinero y el trabajo. Ahora no solo te llenas de agradecimiento, porque valoras lo que tienes, sino que transformas la envidia en admiración. 3 EVITA EL DRAMA AMOROSO Casi la mitad de los adultos encuestados (un 46 por ciento) admitió que pierden la paciencia con su pareja, cayendo en peleas y recriminaciones que elevan los niveles de estrés en su vida y en el hogar. 4 MANTÉN LA CALMA EN LA RELACIÓN DE LA PAREJA “Puedes aliviar o eliminar el estrés de tu relación si te propones mantener la calma, no importa qué ‘botones’ oprima ese ser querido”, asegura la Dra. Orloff. Los botones a los que se refiere son esos temas “candentes” que te hacen estallar sin medir las consecuencias. La realidad es que los gritos y las acusaciones jamás mejoran la situación. Recuerda siempre que tu meta no es “ganar” la discusión, sino aclarar para que reine la paz. “Evita reaccionar o ponerte a la defensiva. Deja que la otra persona se exprese sin interrumpirla... y entonces haz una pausa antes de responder”, aconseja la experta. Esa pausa es esencial para centrarte, respirar profundo y proceder con la mente clara y las palabras adecuadas para aclarar y sembrar la paz. “En lugar de tratar de cambiar su forma de pensar, acepta de dónde viene y trata de ser compasiva. Cuando dejamos de tratar de controlar las relaciones, estas se vuelven menos estresantes”, dice. 5 DEJA DE CORRER CONTRA EL RELOJ La mayoría de las personas viven en un corre-corre diario... aun cuando no haya apuro. El problema, explica la Dra. Orloff, es cultural. Esta sociedad celebra a los “trabajólicos” y mira con sospecha a quienes llevan un paso más relajado. - Para dejar ir la prisa y la tensión por la falta de tiempo: “La naturaleza nos ofrece grandes lecciones sobre la sabiduría de dejar que las cosas se desarrollen a su propio paso y de ceder el control para dejar que todo fluya”, dice la Dra. Orloff. - Cuando experimentes preocupación, miedo o ansiedad sobre un próximo evento o un plazo en el trabajo, mira el cielo y observa una nube. Fíjate en su lento recorrido por el cielo; mira cómo cambia de forma y, poco a poco, se aleja o se desvanece. Este simple ejercicio tiene un maravilloso efecto calmante y te ayuda a recuperar la perspectiva. - Otras maneras naturales de calmar tu ansiedad: si hace una buena brisa, sal y deja que el viento gire a tu alrededor; imagina que “limpia” tu mente de todas tus tensiones. El agua es otra fuente de paz que nos brinda la naturaleza. - “Cuando estés estresada, bebe un vaso de agua lentamente o date un baño de tina para eliminar de tu sistema la negatividad relacionada con la presión del tiempo”, aconseja la doctora. - Lo mejor de estas técnicas es que rompen el patrón mental del estrés, desconectándote de la fuente de tensión. Ellas te llevan a reconectarte con tu lado más apacible. Y cuando las practicas consistentemente, pueden crear nuevos estados neuronales en tu cerebro, cambiando el estrés por la calma y la felicidad.

Relacionado