(Foto: Getty Images)
Si quieres elevar la sensación de paz y tranquilidad en el hogar, puedes aprovechar estos cinco elementos básicos que le rodean. Desde color hasta la decoración en paredes y cualquier accesorio. Revisa los tips para decorar tu casa con estímulos sensoriales y fomentar la serenidad en tu espacio personal.
En un comunicado compartido, la directora de la firma Diagrama Arquitectos, Laura Elena Barba, menciona que puedes considerar algunos elementos «que despierten en la memoria recuerdos significativos y logren relacionarse con sus habitantes«.
La luz regula los ritmos fisiológicos y psicológicos de las personas. Considera tener espacios con luz natural para que estén orientados de qué momento del día es. Se ha señalado que la manera en que las luces están colocadas, o su intensidad, pueden cambiar los estados de ánimo de las personas.
Tip: poner luces en el techo para dirigirla cuando lo necesites; juega con lámparas auxiliares y no sobre-ilumines las habitaciones.
Laura señala que «algunos estudios indican que la memoria tiende a exagerar los colores recordados», por eso nos remiten de manera más brillantes. Los colores también desempeñan un papel importante en el estado de ánimo, se le conoce como «colorterapia» —basado en vibraciones de los colores—.
Tip: el rojo es un color para llamar la atención, amarillo propone alegría y estimulación mental, el verde es hospitalario, negro es elegancia, blanco para la limpieza y naranja da calidez.
El cerebro del humano actúa de manera receptiva ante las texturas, por eso añadirlos a su casa es estimulante (y un gran toque de decoración). Son la parte expuesta que agrega estilo y mucho detalle, misma que normalmente tiene mayor presencia en las paredes.
Tip: hay muchos tipos de texturas, pero los básicos son:
¿Has escuchado el eco en una casa? Hay espacios que a falta de muebles u objetos, pueden tener más eco. Pero si quieres formar una ola de sonidos relajantes, acude a las fuentes interiores, crearán calma y acompañamiento en tu día.
Tip: si tienes un reproductor de música en casa, puedes poner una playlist de música para relajarse. Incluso los sonidos de la naturaleza aminoran el estrés.
El olfato como uno de los sentidos más receptivos. Busca materiales compuestos de elementos naturales que desprendan olores más amenos, e inclusive son más familiares que cualquier olor sintético. Puede ser más o menos intenso, dependiendo de la habitación.
Tip: algunos de los olores consentidos son a cítricos, boscosos, romero, lavanda y jazmín.
Virginia Woolf, la exponente de literatura feminista, nació un 25 de enero de 1882. A 139 años de llegar al…
La colección Dior Alta Costura Primavera-Verano 2021 saca tu lado místico. Te contamos todo sobre su inspiración en el tarot…
Después de un año de relación, Ben Affleck y Ana de Armas dan por terminado su tiempo juntos. Pero aseguran…
La actriz y empresaria Kate Hudson revela cómo ha sido criar a sus hijos en tiempos de pandemia y con…
¡Feliz cumpleaños, Charlene de Mónaco! Repasemos el estilo de la princesa transgresora en looks a sus 43 años. Todo indica…
Depuración total. No solo tu cuerpo requiere de un detox. Tu cosmetiquera debe mantenerse limpia y libre de gérmenes. ¡Toma…