¡Deja de hacer esto! 5 errores de maquillaje que restan frescura y hacen que sumes años a tu piel

El maquillaje puede ser tu mejor aliado para rejuvenecer el rostro, pero si caes en ciertos errores, el resultado puede ser justamente lo opuesto. Te contamos qué es lo que debes evitar para lograr siempre una apariencia fresca y luminosa.

¡Deja de hacer esto! 5 errores de maquillaje que restan frescura y hacen que sumes años a tu piel.png

Lucir una piel luminosa y espectacular es sencillo si evitas estos errores de maquillaje.

Getty Images

Un buen maquillaje puede quitarte años de encima, resaltar tus facciones y darte un aire renovado. Sin embargo, cuando se cometen ciertos errores comunes, el resultado puede endurecer los rasgos y añadir más edad de la que realmente tienes. La clave para lograr un maquillaje fresco y que ilumine tu piel está en dejar de lado algunas prácticas y comenzar a sustituir por otras que más te favorezcan.

Estos son los 5 errores de maquillaje que envejecen el rostro y que es mejor evitar si lo que buscas es una apariencia natural, fresca y luminosa.

Evita el delineado de agua con negro

Uno de los errores más comunes que cometemos es aplicar delineador negro en la línea de agua inferior del ojo. Aunque peude parecer que este truco de maquillaje nos ayuda a intensificar la mirada, la realidad es que provoca que nuestros ojos se vean más pequeños y apagados, lo cual endurece las facciones. Si quieres agrandar la mirada, lo ideal es utilizar colores claros como el beige o nude que aporten luminosidad a tus ojos.

Dile no al delineado grueso y las pestañas cargadas

Un gran aliado para crear un efecto lifting sobre nuestros ojos es el delineado y las pestañas postizas, pero ojo, no cualquier par de pestañas ni tampoco cualquier delineado. La clave para crear ese efecto foxy en la mirada está en apostar por un delineado muy sutil en la parte final del ojo, es decir, apuesta por trazar solo la colita y coloca únicamente en la parte final de tu ojo una porción de pestañas postizas. Esto busca alargar la mirada creando un efecto rejuvenecedor.

delineado negro ojos.jpg

Apuesta por una mirada natural solo con un delineado sutil en la parte superior de las pestañas.

Pexels

Exceso de corrector y base

Tratar de cubrir las ojeras con demasiado producto puede ser contraproducente. Las capas gruesas de corrector tienden a cuartearse con el paso de las horas, marcando así las líneas de expresión, logrando un efecto “acartonado”. Lo mejor es aplicar una cantidad moderada y difuminar muy bien, sellando solamente en los puntos necesarios.

Lo mismo ocurre con la base de maquillaje; apostar por ellas en acabados mate o de alta cobertura tiende a restar frescura al rostro. Estos productos pueden acentuar la textura de la piel y dar un efecto rígido en ella. Sustituye por fórmulas ligeras con acabado satinado o BB cream.

Abusar de polvos compactos

El baking se puso extremadamente de moda hace unos años, y aunque es una técnica que ya no muchas personas practican, aún hay beauty mentors que recurren a él para sellar el maquillaje; sin embargo, aplicarlo en exceso puede provocar que la piel se vea apagada y sin vida.

Lo recomendable es usarlos únicamente en los puntos donde realmente sea necesario controlar el brillo y aplicar con ayuda de una brocha que tome poco producto para sellar algunas zonas del maquillaje.

polvos para maquillaje.jpg

Evita el uso excesivo de polvos compactos.

Pexels

Dile no a los labiales de acabado mate

Aunque los labiales mate suelen tener colores sofisticados, su acabado tiende a resecar los labios y endurecer nuestro look en general. Una buena alternativa es apostar por texturas más jugosas como gloss, bálsamos con color o labiales satinados, que aportan volumen y un efecto más fresco.

El maquillaje debe ser un aliado para resaltar lo mejor de ti, no para sumar años. Evitar estos errores de maquillaje, que muchas veces son muy comunes y no nos damos cuenta de ellos, puede marcar una diferencia entre un look apagado y uno fresco, luminoso y rejuvenecedor.

Recuerda: menos es más, y la clave está en buscar el equilibrio y la naturalidad.

Relacionado