Seguir este régimen resulta ideal para perder peso, gracias a sus lógicas bases, como el consumo de verduras ¡y pescado!
Las tres bases
Los habitantes de Okinawa creen que para mantenerse sanos ?hay que ver el cuidado del cuerpo como si fuera una silla de tres patas; ¡si una de éstas se rompe, el mueble pierde el equilibrio y se cae! Estas ?patas? son: buena alimentación, ejercicio físico y relajación mental.
NOTA: Limonada de fresa para el calor del verano
Tip: Los longevos y delgados japoneses ?nunca comen hasta sentirse llenos?. ¡Muy importante! Y no suelen ir a un gimnasio, sino que se mantienen muy activos con largas caminatas, deportes y actividades al aire libre, como andar en bicicleta, ir de pesca, o bien, practicar yoga o artes marciales.
Buena alimentación
? Las porciones pequeñas son clave. Hay que consumir más verduras, legumbres y frutas verdes y amarillas, que productos de origen animal. Es común comer un promedio de 10 tazas de vegetales a diario: ensaladas verdes, zanahorias, col, algas marinas, cebollas, pimientos verdes, trozos de melón y soya.
? Hay que limitar el azúcar y los postres, al igual que los carbohidratos.
En Asia se come muy poco pan, de preferencia se eligen granos enteros y, a
veces, se sustituye el arroz por camote o sweet potatoes.
? La carne que prefieren es el pescado, seguido de la de cerdo. La ingieren en
pequeñas cantidades, de una a tres veces al día, en especial, salmón y
atún. Si comen carne roja o huevo, lo hacen una vez al día, como máximo.