Muere Citla, el perro guardián del Pico de Orizaba

Muere Citla

¡Que descanse en paz!


Citla, el perro que fue nombrado por los alpinistas como ?Guardián del Pico de Orizaba? murió.

El can de 14 años de edad, quien es conocido a nivel internacional porque ha logrado que su hábitat sea la región fría del volcán, estuvo una semana internado en una clínica veterinaria.

NOTA: Frida, la perrita mexicana que ha salvado vidas

El presidente del Club Alpino Mexicano delegación Ciudad Serdán y su cuidador, Hilario Aguilar Aguilar, reportaron horas antes que el hígado del can no respondía y que tenía líquidos en sus pulmones, por lo que era inminente su deceso.

Citla se ha vuelto un perro icónico. Las versiones de su aparición son diversas, pero la más aceptada es que un investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) que frecuentaba el Pico de Orizaba un día lo adoptó y lo acompañó a la montaña.

El perro no quiso regresar e hizo del Citlaltépetl su casa. Su dueño volvía de manera esporádica a visitarlo y dejarle comida, hasta que la salud se lo impidió. Fue entonces que los alpinistas que acudían a la zona comenzaron a alimentarlo en el refugio ubicado a las faldas del volcán. Desde entonces, el perro mestizo fue parte de la comunidad alpinista.

Una de tantas historias cuenta que una familia de alpinistas se encontraban a mitad de la montaña cuando comenzó el mal clima. La neblina no los dejaba ver y desconocían el camino.

El Pico de Orizaba es conocido por ser traicionero y por tener áreas que parecen seguras cuando, en verdad, se trata de glaciares escarpados donde pueden caer aquellos que exceden la confianza. Cuando la familia no podía más, apareció Citla, como un ángel.

El ángel de cuatro patas guió a la familia por los buenos senderos. Prácticamente los rescató de una muerte segura pues los dejó en el refugio.

Que descanse en paz este angelito de cuatro patas.

Fuente: Sin Embargo.

NOTA: Así llaman los japoneses a la perrita Frida

Relacionado