78 años de una unión histórica: el día que la reina Isabel II se casó con el príncipe Felipe

El enlace entre la entonces princesa Isabel y el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca marcó un antes y un después en la monarquía británica.

Príncipe Felipe de Edimburgo y la reina Isabel II.jpg

La pareja habría celebrado 78 años de casados este noviembre de 2025.

Getty Images

El 20 de noviembre de 1947, en un Reino Unido que aún se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial, se celebró una boda que no solo reunió a dos jóvenes enamorados, sino que reforzó la esperanza de toda una nación. La unión entre la princesa Isabel, futura Isabel II, y el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca fue mucho más que un evento social: se convirtió en un acto profundamente simbólico cargado del significado político, histórico y emocional.

Hoy, 78 años después, su boda sigue siendo una de las ceremonias reales más recordadas y estudiadas del siglo XX. Desde el vestido, confeccionado en tiempos de racionamiento, hasta los gestos que anunciaban el estilo de reinado que vendría, esta fecha continúa teniendo un lugar especial en la memoria colectiva.

Una boda para levantar el ánimo de un país

La boda real ocurrió en un Reino Unido marcado por las secuelas de la guerra. Existían restricciones, racionamientos y una población cansada de la adversidad. En ese escenario, el enlace se convirtió en una bocanada de aire fresco y esperanza. Miles de personas se agolparon en las calles para ver pasar la carroza y celebrar junto a la familia real, quienes sabían que aquel evento tenía también un fuerte componente emocional para la nación. La joven princesa representaba continuidad y estabilidad y su boda era vista como un símbolo de renovación tras años de sombra.

Boda de la Reina Isabel y Felipe de Edimburgo.jpg

Boda de la Reina Isabel y Felipe de Edimburgo

Getty images

El vestido y los detalles que marcaron la historia

Uno de los elementos más icónicos del enlace fue el vestido de novia de Isabel. Diseñado por Norman Hartnell, destacaba por su inspiración en la pintura “Primavera” de Botticelli. El diseño incluye bordados de flores, cristales y perlas que simbolizaban renacimiento y abundancia, un mensaje profundamente intencional para la época.

Lo que poca gente recuerda es que, debido al racionamiento, Isabel tuvo que usar cupones para poder obtener la tela, un gesto que conectó a la realeza con la realidad de sus súbditos.
También llamó la atención la tiara Fringe, perteneciente a la reina Mary, que se rompió accidentalmente momentos antes de la ceremonia y tuvo que repararse de emergencia en el Palacio, en un día que “tendría que haber salido todo perfecto”.
Toda la estética de la boda buscaba un equilibrio entre tradición, sobriedad y la promesa de un futuro más brillante.

El inicio de un matrimonio que cambiaría el rumbo de la monarquía

La boda no solo consolidó la relación de la pareja que se conoció cuando Isabel apenas tenía 13 años y quedó, según recuerdan personas cercanas a su entorno, inmediatamente encantada con Felipe, sino que también marcó el inicio de una alianza que transformaría la modernización de la corona. A lo largo de 73 años de matrimonio, Felipe se convirtió en un pilar esencial de apoyo para la reina, redefiniendo el rol de consorte con un estilo firme, directo y profundamente leal.

Reina Isabel y duque de Edimburgo

La reina y su esposo el duque de Edimburgo.

Getty

Su unión sobrevivió a crisis políticas, transformaciones sociales y desafíos familiares, convirtiéndolos en una de las parejas más emblemáticas de la historia contemporánea.

A 78 años de aquel día, la boda de Isabel y Felipe continúa siendo un hito en la memoria británica y mundial.

Más que una ceremonia faustosa, fue un evento que reflejó la resiliencia de una nación, el inicio de un reinado histórico y la construcción de una de las historias de amor más longevas dentro de la realeza.

Hoy, la pareja ya no se encuentra entre nosotros, pero su legado permanece vivo, recordándonos que algunos momentos no solo pertenecen al pasado, sino que siguen marcando la forma en que entendemos a la monarquía en la actualidad.

Relacionado